Vacante en el Superior Tribunal

Catorce candidatos van por un lugar en la Corte

12/09/2006
E

l Consejo de la Magistratura resolvió por mayoría que 14 postulantes formen el listado definitivo para ser entrevistados en el marco del concurso a cubrir la vacante generada este año en el Superior Tribunal de Justicia a partir de la renuncia del juez Ricardo Klass. Además decidieron fijar para el 3 y 4 de octubre las entrevistas a los candidatos.
Los consejeros María del Carmen Battaini, Nélida Lanzares, Roberto Frate, Sergio Saud, Oscar Suárez y el ministro Enrique Vallejos, votaron por que los 14 concursantes admitidos en el listado pasaran a la siguiente fase. Por su parte, el fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, votó afirmativamente por todos, exceptuando a los doctores Teresa Lopardi, Alberto Varela Wolf y Oscar Vera Barros, por cuestiones reglamentarias.
La decisión de la mayoría se impuso a la del fiscal, motivo por el cual fueron admitidos para ser entrevistados los siguientes candidatos: Alberto González Arzac, Teresa Enelia Lopardi, Carlos Salvador Strático, Carlos Gonzalo Sagastume, Francisco Justo De la Torre, Javier Darío Muchnik, Ricardo Francavilla, María Guillermina Sánchez Menú, Demetrio Martinelli, Gerardo Luis Palacios, Alberto Varela Wolf,  Oscar Vera Barros, Luis Ernesto Kamada y Marcela De Langhe.
Los integrantes del cuerpo, además de admitir a los catorce abogados, decidieron fijar fecha para el próximo 3 y 4 de octubre a los efectos de realizar la entrevistas. Hay que recordar que durante las mismas los candidatos que hayan sido impugnados podrán ser consultado por sus impugnantes a través de la presidencia del consejo.
Durante las mismas jornadas y tras la entrevistas se sorteará un tema jurídico al azar sobre el cual los postulantes deberán rendir un examen escrito.
 
Rechazaron recusación

Previo a resolver quiénes iban a quedar en carrera, los consejeros trataron la recusación que formularan Jorge Portel y Laura Bello contra Martínez de Sucre y Lanzares, argumentando distintas motivaciones.
Sin el voto de los recusados, el resto del cuerpo dispuso desestimar la recusación de Portel y Bello a través de una acordada fundada en el artículo 25 del reglamento interno del Consejo de la Magistratura que señala: la persona que formule la observación a que se refiere el artículo precedente (impugnaciones), no será tenida por parte en las actuaciones ni podrá efectuar presentaciones que obstaculicen la actuación del cuerpo ni en el procedimiento de eventual investigación de aquella, ni en el de selección propiamente dicho. El Consejo podrá disponer, por mayoría absoluta de sus miembros, las medidas que estime pertinentes para corroborar o verificar las observaciones o, en su defecto, disponer el archivo de las mismas sin más trámite, siendo su decisión irrecurrible.

Etiquetas