Encuentro entre Coccaro y ATE

El Gobernador sólo accedió a discutir salarios, y rechazó reclamo del RePAS

28/09/2006
E

l gobernador Hugo Cóccaro accedió a discutir una recomposición salarial con la Asociación de Trabajadores del Estado, pero rechazó el reclamo del pago del adicional RePAS por entender que se trata de un ítem que ya se está pagando.
Con un día de retraso, el mandatario provincial recibió el último miércoles a los directivos del gremio estatal, encuentro del que también participaron los ministros Raúl Berrone (Economía), Enrique Vallejos (Coordinación) y Omar Deluca (Obras Públicas).

RePAS no, aumento podría ser

Tras señalar que "fuimos a la reunión con el reclamo que ya es de público conocimiento, y que fundamentalmente tiene que ver con el aumento salarial del 30 por ciento y el pago del RePAS", el secretario gremial del sindicato estatal, Carlos Córdoba, confirmó que el mandatario provincial "mantuvo su postura de que el adicional ya lo están pagando, y que por eso está judicializado; pero accedió a discutir alguna recomposición económica".
El citado dirigente gremial comentó que por ambos temas hubo "una larga discusión durante la reunión", y remarcó que "nosotros le hicimos saber que para nosotros el RePAS no lo están pagando y que, por lo tanto, están acumulando una deuda muy grande con los empleados públicos por este concepto".

Señor juez

Además señaló que "dentro de unos 40 días, más o menos, el juez se estaría expidiendo acerca del adicional", por lo que "nosotros tenemos resuelto acudir al despacho del magistrado para pedirle una audiencia, de manera que nos dé información de cómo viene la mano, y también para pedirle que apure la sentencia; ya que los compañeros tienen necesidades de suma urgencia".
En cuanto al pedido de aumento salarial, anotó que "acordamos con Cóccaro una nueva reunión para el jueves de la próxima semana, en horario a confirmar y junto a sus ministros, ocasión en la que nos estarían acercando una propuesta de recomposición, que podamos discutir luego con los compañeros estatales".
Córdoba manifestó que "la idea es que ese aumento lo podamos gozar ya a partir de octubre".

La carpa sigue hasta el jueves

De todos modos, aclaró que su sector decidió "mantener la carpa, por lo menos hasta el próximo jueves, que es cuando se realiza la reunión con el Ejecutivo, esperando que el encuentro reporte resultados positivos. Así que por el momento el conflicto continúa, y lo seguiremos exteriorizando tanto en los distintos lugares de trabajo como en la carpa que montamos frente a la Casa de Gobierno".
El dirigente de ATE rescató el hecho de que "ahora por lo menos se nos abrieron las puertas del Gobierno para discutir temas sectoriales con cada uno de los ministros, y nosotros vamos a llevarle la problemática específica de cada sector al que le compete, y analizar posibles soluciones para que sean aplicadas lo más rápido posible", más allá de reconocer que "quien lleva la voz cantante y puede definir políticas concretas que contribuyan a resolver los conflictos es el propio gobernador Cóccaro".

Diálogo con seccional riograndense

Córdoba informó que también están coordinando "una reunión con los compañeros de la seccional de Río Grande, que pensamos concretarla a más tardar el próximo sábado al mediodía, para que ellos tengan conocimiento de los resultados de las negociaciones en la reunión que tuvimos el miércoles con el gobernador; y así podamos unificar estrategias de cómo avanzamos en la búsqueda de soluciones".

Megapase

Otro de los asuntos que se discutieron en la reunión con el titular del Ejecutivo fueguino fue el relacionado al reclamo del pase a planta de los beneficiarios de planes de empleo, a cuyos efectos "le llevamos un listado con los compañeros que deben ser contemplados en el Megapase II; y el gobernador nos manifestó que se irán haciendo incorporaciones mensuales, en función de las vacantes que se vayan generando".
En ese sentido, señaló que "de acuerdo a lo que nos dijo el propio Hugo Cóccaro, se estarían incorporando al estado alrededor de 20 compañeros por mes".
"Hay un avance en lo charlado, y podemos decir que ahora tenemos fe de que encontremos soluciones rápidas a esta situación, en una mesa de diálogo con el Ejecutivo", expresó el sindicalista, quien destacó la necesidad de que el Gobierno acceda a abrir las negociaciones paritarias en todas las reparticiones públicas dependientes de la Administración Central de la Provincia".

Etiquetas