Otra masiva usurpación de tierras municipales
¿Quien le pondra el cascabel al gato?

Otra masiva usurpación de tierras municipales

03/10/2006
U

nas 15 familias usurparon en los últimos 10 días las tierras fiscales que se emplazan en el morro del denominado barrio "La Bolsita". El Municipio los intimó a desalojar el predio, pero los ocupantes se negaron a retirarse, y ayer continuaban levantando nuevas casillas a metros del gasoducto que cruza por esas tierras.
El Ejecutivo pedirá al Juez Civil y Comercial Juan José Ureta –a través de una presentación que realizará esta mañana– que se le haga lugar a una medida cautelar que permita la detención inmediata de las construcciones y un rápido desalojo del predio fiscal que se ubica entre Vito Dumas, Perito Moreno y la calle 17 de Octubre. La exposición tiene como objetivo garantizar el apoyo de la policía ante una potencial orden de desalojo. 
El Municipio ya tendría la identidad de los miembros de por lo menos 10 familias. El viernes pasado autoridades de la Comuna se presentaron en la zona usurpada e intimaron a las familias a que desocupen las tierras. En el lugar se tomaron registros fotográficos y se labró un acta por el escribano del Municipio, José Lorenzo.
Por las usurpaciones ayer por la tarde se convocó a una reunión de Gabinete en el Municipio y se resolvió elevar una nota dirigida al ministro Coordinador, Enrique Vallejos, para solicitarle que la Policía mantenga una custodia en la zona y se detengan los intrusamientos. Esta mañana, a las 10.30, el secretario de Gobierno Héctor Stefani y la jefa de Gabinete Mónica Mendoza se reunirán con Vallejos en Casa de Gobierno para plantearle la problemática.
Uno de los que manifestó su preocupación por la instalación del asentamiento fue el comandante de bomberos del cuartel Zona Norte, Eduardo Solari, que advirtió sobre la imposibilidad del acceso de autobombas a la cumbre ante potenciales siniestros que se produzcan en la zona. 
Solari adelantó que en los próximos días elevará un informe que resalte la peligrosidad del asentamiento ante el Concejo Deliberante y el Municipio. "Existe un solo acceso, que es una pendiente de más de 30 grados, donde sólo se aproxima al lugar", indicó en declaraciones realizadas a FM Master's.
En la zona ocupada vivirían unos 30 menores de edad. Atraviesa ese predio un gasoducto de Camuzzi Gas del Sur y un electroducto. Es por eso que desde el Municipio destacan la peligrosidad de las tierras.
Durante esta jornada, el Municipio firmará a través de la Secretaría de Gobierno municipal el convenio de cesión de tierras fiscales para la construcción del conjunto de viviendas sociales que pretende construir el IPV y que la semana pasada fueron reclamadas –con críticas al Intendente– por parte de la secretaria de Desarrollo Social, Ana Esparza.

Etiquetas