Puerto

Entró en vigencia el convenio colectivo

07/11/2006
L

a inauguración de una flamante containera y obras de infraestructura en las instalaciones de la Dirección Provincial de Puertos fueron la excusa perfecta para que ayer el gobernador Hugo Cóccaro ante los trabajadores portuarios firme el decreto de puesta en vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo del personal de ese organismo. El mandatario aseguró que el incremento salarial que signifique su puesta en vigencia será solventado por fondos de la misma entidad portuaria.
El acto se realizó en el edificio de control del puerto ubicado en el quiebre del muelle de Ushuaia. Asistieron además de integrantes del Gabinete y autoridades de la entidad portuaria, el secretario general de ATE Jorge Portel.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, Cóccaro aseguró que pese a los mayores salarios que prevé el Convenio Colectivo, "ninguna autoridad jerárquica del puerto ganará más que el Gobernador" como lo prevé el artículo 73 inciso 3 de la Constitución Provincial. Sobre el tema aseguró que no existen motivos para asustarse sobre el contenido del convenio, y sostuvo que el puerto es un ente descentralizado que cuenta con sus propios recursos. "Lo que resulte erogar en dinero de este convenio lo pagará el mismo puerto fruto del trabajo de los que están conduciendo hoy el puerto. Es una forma de hacer justicia y de motivarlos para que sigan trabajando. Así como el gobernador cumplió con su palabra ahora los trabajadores también deben cumplir con la suya y trabajen mejor".
Junto al renunciado presidente de Puertos, Oscar Núñez, y el vice, Salvador De Gaetano, Cóccaro recordó la excelencia que se le pretende imprimir a las instalaciones portuarias para convertirlo en el puerto más importante del país.
En el mismo sentido recordó que la Provincia aguarda que Nación defina la viabilidad del plan cuatrienal que incluye la construcción de un nuevo muelle para Ushuaia que permita utilizar las actuales instalaciones para la recepción de barcos turísticos y derivar a las embarcaciones pesqueras y containeras en otro muelle.
La transportadora de contenedores que se puso en actividad desde ayer permitirá satisfacer la creciente demanda de la actividad; cuenta con una capacidad de leva de 45 toneladas y es de origen italiano. Su costo ascendió a la suma de 1 millón 749 mil pesos, incluidos los repuestos originales para las primeras 6 mil horas de uso.
Por otro lado, la ampliación del espigón en la zona del muelle inaugurada durante la misma tarde estará destinada a los catamaranes. Consiste en una prolongación de 50 m que posibilitará una mejora en la ubicación de los amarres de las numerosas embarcaciones turísticas con base en el puerto local. Esta obra tuvo un costo de 326 mil pesos y se ejecutó en un plazo de 90 días.
Finalmente, quedaron inauguradas las instalaciones sanitarias destinadas tanto a los turistas y público que transite por el muelle de catamaranes, como para los propios agentes de la DPE. Las modernas instalaciones cubren una superficie de 70 metros cuadrados y demandaron una inversión total de 197 mil pesos.

Etiquetas