Crece la oferta cultural en Ushuaia

El tango gana presencia en el fin del mundo

14/12/2006
E

l 11 de diciembre pasado el país entero celebró el Día Internacional del Tango, y la capital fueguina se adhirió a los festejos con una milonga que convocó a más de 150 amantes del arte arrabalero. La velada tuvo lugar en el Náutico Pub en un ambiente distinguido, encanalado al mejor estilo de los clubes tradicionales de baile.
Los espectadores del show se ubicaron en mesas dispuestas alrededor de la pista para disfrutar de un repertorio musical exquisito, organizado en tandas, donde no faltaron milongas y valses criollos, que incitaron a los bailarines a seguir los compases de las melodías. La gala estuvo acompañada por un grupo musical compuesto por: Ángela Herrera en voz, Germán Montaldo en guitarra, Marcelo Larraburu en bandoneón y Jorge Rugero en guitarra y voz.
Esta iniciativa fue impulsada por la organización Tango x Tres de Ushuaia que eligió esta emblemática fecha para lanzar oficialmente este proyecto que se instituirá en la ciudad con el nombre de "Milonga del Fin del Mundo", y propiciará estos encuentros en forma regular. La próxima fecha está prevista para el 20 de diciembre, y se han programado otras para los meses de enero y febrero. Más allá de que el tango sea un producto demandado por el turismo, los mentores de la iniciativa buscan instalar la cultura del tango en la comunidad local.
La agrupación Tango x Tres está integrada por Malena Olmedo, Mariela Muhafra, Federico Gargiulo y Sergio Garro, quien dialogó con el diario del Fin del Mundo. Explicó que de algún modo se busca contrarrestar la falta de espacios para bailar tango y milonga, ya que en la ciudad existen varios talleres donde se hace palpable que ha crecido el interés de la gente por este arte. Garro, que además está abocado a la enseñanza de esta danza, expresó: "Después de la crisis de 2001 hubo un reflorecimiento de la cultura nacional. La gente empezó a usar más la libertad, y tomaron auge las manifestaciones culturales y populares, como el tango y la murga, entre otros. La gente tiene la necesidad de apagar el televisor, y ser más protagonista".
Sergio Garro consideró que se está generando un contexto propicio para enriquecer la oferta cultural de Tierra del Fuego, pero manifestó que esto dependerá del acompañamiento de la comunidad en general. Desde el primero de noviembre el grupo Tango x Tres ofrece clases de Tango, en el Náutico Pub, todos los días, de 20.30 a 22.30, con costos accesibles, con el cual además reciben una consumición en el bar.

Etiquetas