l diario: Después de mucho tiempo volvieron a juntarse con los dirigentes de la Federación.
Carlos Navas: Así fue, estuvimos reunidos un poco más de una hora donde pusimos en claro cuáles son las condiciones para poder reiniciar la actividad.
e.d.: En el encuentro del miércoles ¿estuviste acompañado por alguien más?
C.N.: Lo hice acompañado por otro de mis colegas, Ivo Kovacich, pasó el tiempo y es como que la cosa se tranquilizó y estamos con ganas de colaborar con la federación y seguir adelante con el torneo mientras se den las condiciones.
e.d.: ¿Cuáles son los puntos principales que ustedes consideran que se tienen que dar para que puedan volver a dirigir?
C.N.: Te los enumero rápidamente, la obligatoriedad de que haya una persona en el acceso al campo de juego, controlando el ingreso de personas que no tengan nada que ver con el partido que se juegue en ese momento, los únicos que podrán hacerlo son los jugadores con su vestimenta correspondiente, cuerpo técnico detallado en la planilla y la obligación de que cada equipo presente un alcanza pelotas que deberá estar ubicado detrás de cada arco para darle continuidad al juego y evitar el permanente reclamo del equipo que va perdiendo, otro de los cambios será la ubicación de los bancos de suplentes dado que en la actualidad se da el caso de que cuando un jugador es expulsado se queda en el banco o en forma malintencionada cruza el campo de juego demorando el reinicio del encuentro por eso necesitamos que los bancos estén a partir de ahora dándole la espalda a la tribuna, y finalmente hemos observado que detrás de los arcos hay elementos que son peligrosos para los jugadores en especial los arqueros, son unos caños metálicos e inclusive unas piedras que nada tienen que hacer allí, también vamos a solicitar un acceso directo para algún vehículo en el supuesto caso de ser solicitada la ambulancia para atender algún jugador, la provisión de algún botiquín de primeros auxilios para socorrer alguna lastimadura cortante que en el fútbol es cada vez más habitual.
e.d.: ¿Quiénes fueron las personas que representaron a la Federación de Fútbol en la reunión?
C.N.: En la reunión estuvieron sólo dos dirigentes de la comisión directiva, Alfredo Parada y Darío Alderete.
e.d.: ¿Cuál es la idea que tienen en cuanto al control de las planillas de juego?
C.N.: Ese tema lo hablamos con la federación y lo vamos a manejar nosotros mismos para de esa forma poder controlar mejor quiénes ingresan a la cancha, queremos que a partir de ahora todo esto se haga en forma correcta.
e.d.: Sería bueno como material informativo para todos tener un listado de los jugadores inhabilitados antes de comenzar la fecha.
C.N.: Esto en algún momento lo habíamos hablado de tener conocimiento de los jugadores suspendidos para que los clubes no incurran en el error de ponerlos en planilla, de alguna manera lo veremos en los momentos de iniciar cada encuentro o el día previo al fixture para tener un poco más de control.
e.d.: ¿Ya tienen alguna fecha prevista para el regreso?
C.N.: Si se cumplen todas las cosas que hemos solicitado el día sábado 3 de febrero estaremos reiniciando la actividad con dos partidos de ascenso, uno de reserva "B", los nueve partidos de veteranos y dos encuentros de primera "A" que son importantes porque definirán el ingreso al provincial, estos serían los partidos que están pendientes.
e.d.: ¿Hay algún tema del que hablaron pero quedó para más adelante?
C.N.: Si el del cuarto árbitro, para nosotros sería de suma importancia principalmente para controlar lo que pasa en los bancos de suplentes y realizar el control de la planilla de juego pero por ahora por una cuestión de costos me parece que no va a poder ser.
e.d.: ¿Cuándo habrá novedades del informe Juventud del Sur y Centro Galicia?
C.N.: Con respecto al informe hoy vamos a tener noticias porque nos enteramos de que regresó el Dr. Gimenez que está a cargo del tribunal de disciplina quien de no tener ya el informe en sus manos sería en cuestión de horas, a partir de allí los tiempos estipulados para sacar las sanciones de todos modos el partido de primera división que va a definir quién va al provincial sería el último partido que se juega antes de iniciarse un nuevo torneo.
e.d.: ¿La intención de ustedes es que halla una definición de las sanciones antes que se jueguen los partidos de primera "A"?
C.N.: Sí, por supuesto, nosotros no tenemos ningún inconveniente en reiniciar con los partidos pendientes del año pasado excepto estos que va a definir los equipos del provincial porque hay involucrados equipos del partido que se ocasionaron los inconvenientes, sería conveniente que para esa fecha ya se encuentre el tema de las sanciones definido.
e.d.: ¿El plantel de árbitros está completo o aún falta gente?
C.N.: Todavía quedan algunos de vacaciones, de todos modos ya me estuve ocupando de llamar a los domicilios y teléfonos celulares, algunos ya volvieron creo que no habría inconvenientes para arbitrar el primer fin de semana de febrero.
e.d.: ¿Cómo fueron tomadas por los dirigentes todas las solicitudes de ustedes?
C.N.: Al principio se sorprendieron porque creo que esperaban que las exigencias fueran más duras, ellos pensaban que de entrada les íbamos a pedir presencia policial, nosotros somos conscientes de los aranceles y sabemos que se les complicaría, otro de los pedidos es que actualmente el alambrado perimetral está roto y sería conveniente que antes de comenzar se arregle, creo que tomaron todo bien, ellos trasladarán nuestro pedido a los delegados de los clubes en la próxima reunión y si todos están de acuerdo el tres de febrero volveremos todos a la cancha.
e.d.: ¿Todo lo solicitado por ustedes ha quedado escrito?
C.N.: Sí, hay un acta firmada por los cuatro, estos dos señores en representación de la Federación de Fútbol, nosotros sabemos que se vienen cambios pero tiene que quedar en claro que nosotros hablamos con quienes hasta el momento representan a la dirigencia de la Federación de Fútbol de Ushuaia.