Internas en el MPF

Lechman anticipó que impugnará la “lista sábana”

14/02/2007
E

l empresario y referente del Movimiento Popular Fueguino, Jorge Lechman, anticipó que el sector interno que integra impugnará la utilización de la "lista sábana" en la interna partidaria del próximo mes de marzo.
Explicó que a una semana de que opere el cierre para la presentación de candidatos de cara a la elección partidaria, la Junta Electoral todavía no dio a conocer el reglamento que regirá el comicio partidario, pero que a pesar de ello las versiones indican que se dispondría la utilización de una misma boleta electoral para los estamentos ejecutivos y deliberativos. Lechman aseveró que esa potencial decisión viola abiertamente los preceptos de las leyes electorales nacional y provincial que establecen "claramente que las listas deben presentarse por estamentos y físicamente separadas", precisó.
En otro orden de cosas se mostró satisfecho de que la Justicia Electoral haya "aprobado la rendición de gastos correspondiente a la campaña a diputados de la que tomé parte como primer candidato, ya que es la primera vez que sucede en la historia del Movimiento Popular Fueguino".

No seguir traicionando principios

Tras reiterar que encabezará la lista de precandidatos a la Legislatura por su sector, que el doctor Rubén Moreno será cabeza de lista para el Concejo, que Pablo Gómez irá por la intendencia de Ushuaia y que no se respaldará las aspiraciones de ninguno de los precandidatos a la gobernación, Lechman pidió a las autoridades partidarias que reflexionen y eviten violentar los postulados históricos del MPF autorizando la utilización de la llamada lista sábana.
"Esto constituiría una nueva traición a postulados históricos del MPF. Hace unos años se anuló, lisa y llanamente, el sistema de preferencia, y ahora, en esta última modificación a la carta orgánica a la que nos opusimos, se ha eliminado el sistema de integración por listas por D'Hont, para pasar a un sistema de integración por mayoría y minoría, por lo que el que gana se queda con el 75% de los lugares y el que pierde con el 25% restante, y esto implica renunciar voluntariamente a aquello que impulsamos como principios electorales básicos en la constitución provincial", aseveró. Por tal razón anunció que si se autoriza "la lista sábana vamos a hacer las impugnaciones necesarias" y que, a diferencia de otras oportunidades, "vamos a apelar toda sentencia que no nos sea favorable y vamos a agotar toda instancia a nuestro alcance para que respete el espíritu de la carta orgánica y las leyes electorales provincial y nacional".
Nuestro sector ya ha decidido participar activamente en esta interna presentando candidatos propios para la Intendencia, el Concejo y la Legislatura; ya tenemos definido que Pablo Gómez es nuestro candidato a intendente; el doctor Rubén Moreno como primer candidato al Concejo y yo como primer candidato a la Legislatura. El resto de los nombres, si bien ya están acordados, los vamos a mantener en reserva por una cuestión  de estrategia.
Dijo que por el momento, y salvo alguna que otra "chicana" de las que fue objeto el sector que integra, el clima de la interna está tranquilo y que ellos esperan "que se siga manteniendo así", y que las autoridades partidarias prescindan de toda "picardía política", como lo sería la utilización de la lista sábana, para favorecer que la interna se desarrolle con normalidad y sin agresiones entre los sectores que participen de la misma.

 Rendición aprobada

"Realmente es toda una satisfacción que la Justicia electoral nacional haya aprobado la rendición de gastos de la elección de diputados de 2005, ya que es la primera vez en la historia del Movimiento Popular Fueguino que esto sucede porque en ninguna otra elección nacional se había presentado esta documentación", manifestó Lechman sobre la resolución judicial que les fuera comunicada recientemente.
"Las fórmulas anteriores jamás habían presentado esa documentación, por lo que esta aprobación sienta un precedente favorable para las futuras elecciones en la que participe el MPF, ya que está registrado como un partido que ha cumplido con esta exigencia legal", indicó.
Del informe elaborado por la auditora de la Cámara Nacional Electoral surge que para la campaña en la que Lechman disputó una de las bancas de diputados por Tierra del Fuego, el MPF no recibió aportes económicos del sector público, y que la misma se sustentó con donaciones privadas, de personas físicas y de los propios candidatos, por un total de 197 mil pesos.

Etiquetas