on la presentación de una obra de teatro y títeres se afianzará hoy el programa Nacional de Desarrollo Infantil "Primeros Años" en el barrio Felipe Varela de Ushuaia. El espectáculo artístico que brindará el grupo Circular iniciará a las 17 en el Jardín 7 Piedra Libre.
La convocatoria es para las familias del barrio Felipe Varela donde el equipo provincial ya cuenta con un diagnóstico y conoce de las necesidades prioritarias para realizar un trabajo integral entre los ministerios de Salud, Acción Social y Educación de manera fortalecer la familia y la crianza de los hijos respetando los derechos de los niños y niñas en los "Primeros Años".
Con los mismos objetivos de brindar un acompañamiento en la crianza de los niños y niñas y afianzar los lazos familiares los tres ministerios unificaron los programas y en Ushuaia el equipo técnico Provincial integrado por la pediatra Mariana Bongiovana, la psicóloga Laura Walter y la maestra de Jardín Marcela Carcer.
La docente explicó que comenzaron a trabajar sobre las necesidades y realizaron un diagnóstico sobre las familias del barrio Felipe Varela y para ello se convocó a un grupo compuesto por dieciocho facilitadores que tuvieron la salida de campo.
Asimismo, no quisieron estar ausentes con la solidaridad a los niños y niñas algunos de los facilitadores que dependen de alguna institución y trabajan en forma comunitaria, entre ellos profesores de plástica, la biblioteca Alfonsina Storni y maestras jardineras.
"Cuando hablamos de necesidades, hablamos de volver a una integración y la familia pueda compartir el almuerzo y poder sacar los comedores escolares para facilitar el encuentro de las familias, que es algo importante. Además compartir y encontrar su identidad, hablar padres e hijos".
Contó que existen muchas mamás adolescentes que están estudiando y no saben qué hacer con niños y niñas tan pequeñitos y los facilitadores ayudarán en estimular a los niños en los juegos, a las mamás en cuanto a la lactancia, en cómo preparar una comida sana desde lo que se tiene y con lo que se cuenta.
El trabajo que hicieron las referentes provinciales fue muy silenciosa sin invadir los domicilios y en distintos lugares donde conversaron con las madres y hoy se presentarán a las quinientas familias y donde existen alrededor de mil quinientos chicos con un espectáculo artístico.
Cabe recordar que el programa infantil "Primeros Años" en esta primera oportunidad serán los beneficiarios los niñas y niños de hasta cuatro años del barrio Felipe Varela los que conciten la atención de los facilitadores por las prioridades que tienen y el acompañamiento que requieren.
Aguas servidas
Carcer se mostró preocupada por los niños y niñas del Felipe Varela por "el gravísimo problema de las aguas servidas con el que viven los chicos y si bien nosotros no tomamos decisiones políticas pero sí ayudar y ver cómo en forma solidaria colaborar con las mamás pueden sacar adelante la crianza de sus hijos con estos inconvenientes".
El objetivo principal del programa infantil "Primeros Años" intentará volver al seno familiar y recatar los lazos de los integrantes del grupo. El programa nacional comprende a niños y niñas de hasta los cuatro años porque "siempre son los más desamparados los más pequeños cuando la mamá sale a trabajar y se quedan en brazos de hermanos que tienen nueve años".
Para que los chicos tengan la posibilidad de crecer con otras oportunidades con "identidad familiar con otras posibilidad de vida y de cultura".
Tienen diseñadas distintas estrategias para fomentar actividades con participación familiar y social del sector, principalmente orientados a acrecentar la convivencia del grupo primario y mejorar la comunicación interpersonal.