os trabajadores de la empresa textil Hilandería Fueguina nucleados en el SiOTEF denunciaron nuevas "presiones y extorsiones" por parte de la patronal, señalando que el jefe de personal, Daniel Molica, amenazó a los más nuevos diciéndoles que los iba a despedir si no se presentaban a cumplir tareas en el último feriado, y que a otros empleados les pide que se pasen a la AOT a cambio de mayor salario.
El secretario general del gremio textil, José Molina, comentó que el directivo de la empresa "el viernes por la noche llamó a algunos compañeros recién ingresados, que habían decidido no trabajar en el feriado del 24 de marzo, y los amenazó con despedirlos si no se presentaban en la planta en ese día no laborable", situación que calificó como una locura".
Lo que "rebalsó" el vaso
El dirigente gremial denunció también que "este señor le dijo a uno de los compañeros que tenía que trabajar sí o sí por que estaba afiliado a la AOT", para anotar que "este tipo de aprietes ya rebalsaron el vaso", por lo que "en este momento nos encontramos en estado de alerta permanente, por decisión de todos los compañeros, porque vemos que esto no da para más".
"Yo quiero que la sociedad sepa que a pesar de que nos encontramos en un cuarto intermedio, cuando volvimos a trabajar en este año había cuatro compañeros menos porque la empresa los había despedido", manifestó, para agregar que "a los que quedan, el jefe de personal les está cambiando constantemente sus horarios de trabajo, les cambia los turnos del sábado y domingo por los días de semana".
"A otro compañero, el jefe le ofreció 300 pesos de plus y un 20 por ciento de aumento, a cambio de que se pase a la AOT para que sea él quien nos represente en todas las audiencias", denunció, para señalar luego que el trabajador rechazó "la extorsión y le dijo que no, porque se iba a poner en contra de todos los demás. Es decir que la empresa está tratando, por todos los medios, de romper la unidad del sindicato que hemos conformado".
Doble discurso
Molina observó que "a pesar de que la empresa asegura que está dispuesta al diálogo, ni siquiera respeta el marco de negociaciones; así que en estos días vamos a resolver qué hacemos", para indicar que "si todos los compañeros están de acuerdo estaríamos retomando las medidas de fuerza en los próximos días".
"Estamos cansados de las amenazas de este directivo", expresó, para señalar que el hecho se produjo "justamente en una fecha tan cara a los sentimientos de todo el país, como es el 24 de marzo, por todo lo que paso en el '76", señaló.
El dirigente del SiOTEF anotó que "nosotros henos venido peleando las cosas por derecha, tratando de que se haga justicia con nuestra situación, pero ellos lo único que hace es amenazar a la gente".
"También queremos denunciar negociados entre directivos del gremio de la AOT con la empresa, ya que se juntan a arreglar todo en Buenos Aires, y luego bajan a firma únicamente lo que le conviene a la compañía. Pero nosotros no vamos a permitir esto", señaló.