Rio Grande - Hubo movilizacion y denuncias contra los dirigentes gremiales

Total acatamiento al paro metalúrgico

12/04/2007
E

l gremio metalúrgico dio cuenta de un paro total de actividades durante el día de ayer en Río Grande, que mostró un panorama de movilización y piquetes a lo largo del día, aunque también tuvo una dosis de polémica tras la realización de una denuncia por parte de un trabajador de la empresas Famar, que realizó una presentación en la Justicia ante una presunta agresión por parte de delegados gremiales, los que le habrían impedido el ingreso a su trabajo.
La jornada de paro comenzó a partir del primer minuto de la víspera. Mantuvo una importante presencia de manifestantes en las puertas de las empresas electrónicas, las que fueron paralizadas totalmente por el paro decretado. Conforme esto, los trabajadores durante la mañana protagonizaron una movilización, de la cual participaron integrantes de los gremios SUTEF, FONIVA y de la sanidad. La concentración se realizó en la intersección de San Martín y Belgrano, desde donde los trabajadores se dirigieron hacia el monolito en recordatorio a Víctor Choque, al  cumplirse ayer el 12º aniversario de su asesinato.
Oscar Martínez, secretario general de la UOM, encabezó los discursos, manifestando a los presentes: "Cuando los gobernantes y funcionarios se olvidan de sus responsabilidades estamos los trabajadores, los obreros y el pueblo para manifestarnos y expresarnos con toda la contundencia y la firmeza de nuestra lucha y nuestra movilización, por eso hoy hemos venido desde cada uno de los refugios y de cada una de las carpas, de las fogatas y los piquetes que allá por las 11 de la noche de ayer prendimos como manifestación de que los trabajadores metalúrgicos estamos una vez más decididos a lograr que los patrones atiendan nuestros reclamos y podemos decir, como ya lo hemos manifestado, que el paro es total y en toda la provincia de Tierra del Fuego no ha entrado a trabajar ningún obrero metalúrgico", remarcó el dirigente.
Asimismo, Martínez aseguró que el sector metalúrgico se encuentra "decidido a conseguir el objetivo que tenemos y volvemos a reafirmarlo una vez más, porque buscamos y exigimos de los patrones el respeto por las condiciones de trabajo, con la debida calificación de acuerdo a la tarea que desarrolla cada compañero, así como la eliminación definitiva de los Pre 1 y Pre 2".
"Exigimos además la eliminación de las empresas de contratos eventuales dentro de las plantas metalúrgicas, como también la efectivización a través del pase a planta permanente de todos aquellos compañeros que formaron parte de los planteles en cada uno de los establecimientos durante el año 2006, porque buscamos la efectivización de todos los compañeros contratados y queremos, como es lógico y no nos vamos a cansar de repetir, percibir un sueldo digno, porque si los patrones ganan tenemos los trabajadores el derecho y la posibilidad también de lograrlo y de ganar un mejor salario", señaló.

Denuncia en contra de delegados

Una de las polémicas surgidas durante la mañana está relacionada con una denuncia realizada por el trabajador de Famar, Lionel Knecht, quien manifestó públicamente y ante los tribunales de YPF haber sido agredido por representantes gremiales de la empresa, los que no le permitieron el ingreso a la planta para poder desarrollar sus tareas, indicando que no adhirió a la medida, por lo que fue amenazado y golpeado. "Los delegados Hugo Villamayor, Ángel Silva y Marcos Linares me agredieron, junto a dos o tres mas. Me empujaron y luego uno de ellos me pegó una trompada en el estómago. Todo sucedió simplemente porque yo quería ingresar a trabajar", indicó. El trabajador señaló que no adhirió por considerar que la determinación no fue adoptada por los trabajadores sino por la comisión solamente, resaltando que los puntos reclamados "no son claros, yo apoyo la efectivización de los compañeros, pero en este caso este paro no está claro y ni siquiera se votó en asamblea llevar adelante esta medida, la gente no votó este paro".
Cabe destacar que el secretario general de la organización, Oscar Martínez, anunció en el acto realizado que la adhesión al paro fue total.

Etiquetas