l ex precandidato a Gobernador por el radicalismo Alejandro Vernet dijo que con la alianza electoral MPF-UCR se está entregando el partido centenario a otra fuerza política. Además comparó la ausencia de una fórmula radical en las elecciones provinciales del 17 de junio con la decepción que generó en la UCR la renuncia en octubre de 2005 del candidato a diputado Marcelo Morandi. Para Vernet, los radicales asistirán a una nueva decepción, a la que calificó como la "Morandi en su capítulo II".
El dirigente aseguró que así como en el resto de las provincias, el Comité Nacional de la UCR bajó un mandato a Tierra del Fuego que implica suscribir acuerdos en apoyo al precandidato a Presidente Roberto Lavagna.
"Quiero ver de qué se van a disfrazar, porque el apoyo para la conformación de cualquier frente en la provincia de Tierra del Fuego viene de la mano de Lavagna, salvo que existan intereses espurios. De lo contrario, asistiremos a una nueva decepción de los radicales, la Morandi en su capítulo II", comparó Vernet. El integrante de la fórmula a la Gobernación que presentó la lista Nº 2 en las pasadas internas del 1º de abril sostuvo también que durante mucho tiempo el entorno del propio intendente Martín lo mencionó como candidato a gobernador y luego desistió. "Ahora hacen lo mismo con Blanco, ya no se qué le pueden decir a los afiliados", criticó.
Para Vernet, el escenario político actual es similar al de octubre de 2005, cuando el ex gobernador Jorge Colazo formalizó su paso de la UCR al Frente para la Victoria lo que implicó la renuncia a la candidatura del candidato a diputado Marcelo Morandi.
"Aún no se sabe cuál es la ventaja del acuerdo MPF-UCR, aunque bien puede tratarse de una entrega de la Unión Cívica Radical a otro partido", deslizó Vernet.
El también presidente de la Dirección Provincial de Puertos le dedicó un capítulo a la electa candidata a la vicegobernación Liliana Capos, a la que señaló se la desplazó ante el pacto MPF-UCR. "Capos es quien sostiene la candidatura de Lavagna. Por eso imagino que no van a acompañar a alguien que esté alineado con Kirchner", señaló.
Vernet estimó que a raíz de esta situación, se generaría una suerte de contradicción dentro del mismo frente MPF-UCR, ya que "gran parte del Movimiento Popular Fueguino apoya las políticas del gobernador Jorge Sobisch y su candidatura a la presidencia de la Nación". Por último, señaló de manera contundente que "el Comité nacional de la UCR ya expresó el mandato orgánico a todas las provincias de apoyar la candidatura de Lavagna".