Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia

Desmienten acusaciones del personal de Gualdesi

06/05/2007
L

as autoridades del Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia desmintieron que estén trabajando para impedir el acceso del personal del autoservicio Gualdesi Hermanos al supermercado Norte, y manifestaron estar "sorprendidos por las declaraciones efectuadas por los trabajadores de la primera empresa mencionada.

"Nada que ver"

"Nosotros no tenemos nada que ver con eso que denuncian los trabajadores de Gualdesi", aseguró el secretario gremial del CECU, Mario Llanes, quien remarcó que "el acceso de ellos al Supermercado es pura y exclusiva responsabilidad de la gente de Norte, no nuestra".
El dirigente sindical opinó que los trabajadores denunciantes "están equivocados en el concepto", por lo que les solicitó "que se acerquen a nuestra sede gremial para informarse bien de las cosas antes de brindar una opinión públicamente".
De todos modos, conjeturó que "esa opinión no es de un trabajador, ya que no siquiera se tiene en cuenta que nosotros no somos dueños de Norte, y que las facultades legales para cuestionar o no la admisión de personal a ese establecimiento la tienes los propietarios, que ahora son los integrantes de INCAI".

"Nosotros somos representantes de la gente"

"Así que desmiento totalmente que vayamos a impedirles el acceso a Norte a los empleados de Gualdesi", insistió el representante del gremio mercantil, quien observó que "nosotros somos representantes de la gente, y no nos compete esa facultad. Lo único que hacemos siempre desde el sindicato es accionar para que los trabajadores cobren el sueldo que les corresponde de acuerdo a lo que establece la ley".
Por otro lado anotó que "Gualdesi hace rato que tiene gente trabajando dentro de Supermercados Norte, e inclusive también en La Anónima. Por eso nos parece muy extraño que los trabajadores hayan salido a decir semejante cosa".
Avanzó en sus sospechas y señaló que "a mí, personalmente, los propietarios de Gualdesi me han denunciado por haber estado al frente de reclamos que consideramos justos, tratándose de los derechos de los trabajadores; por eso es que reitero mi sorpresa de que hayan salido a decir semejante cosa, y mantengo la invitación a ellos para que vengan a aclarar las cosas, en caso que tengan alguna duda".

Negociaciones en zona

En otro orden de cosas, Llanes dio cuenta de "una serie de audiencias en la Secretaría de Trabajo" realizadas entre el sindicato y empresarios del sector comercial, a los efectos de avanzar en las negociaciones tendientes a generalizar el pago del ítem zona al 80 por ciento.
El sindicalista manifestó que "muchas empresas ya han comenzado a pagar, y con otras seguimos negociando, pero nos está ayudando mucho a conseguir el objetivo que buscamos, el hecho de que ya han salido unos cuantos fallos judiciales favorables a los compañeros que han hecho las demandas correspondientes, con el asesoramiento del CECU".
"Todo esto  ha ido motivando que los empresarios vayan tomando conciencia de que deben pagar la zona con el índice del 80 por ciento, toda vez que, además de ser ley, es un derecho adquirido que asiste a los trabajadores de Ushuaia", expresó.
Reconoció, no obstante que "todavía estamos intimando, o llevando a sede judicial, algunos casos generados por empresas que se resisten a pagar este índice en la zona; e inclusive estamos trabajando embargos a quienes no están pagando lo que corresponde".
"Pero seguimos priorizando la vía de negociación, que es la que más resultados nos está dando hasta el momento", señaló.

Etiquetas