l personal de dos dependencias del Ministerio de Obras Públicas ratificó las medidas de fuerza que vienen realizando, con carácter progresivo, y señaló que actualmente rige en la DAF y la DGP "una huelga de brazos caídos a jornada completa".
La delegada de ATE en el sector, Claudia Benítez, confirmó la continuidad de las medidas, en virtud de que "después de hacernos esperar por espacio de una hora, el ministro Omar Deluca nos atendió el martes pasado en su despacho; pero ante nuestro pedido de equiparación salarial con los sectores que fueron beneficiados con un plus, él nos manifestó que lo iba a hacer pero para abajo".
"Nos amenazó con nivelar para abajo"
La empleada precisó que "lo que hizo el ministro fue amenazarnos con quitarle el plus a los trabajadores que ya gozaban de ese beneficio, cuando nosotros pretendíamos que nos lo otorguen a nosotros también".
Recordó que el reclamo enunciado "ya se los habíamos hecho (al ministro Deluca) el año pasado, pero él nos contestó que no podía hacerlo porque si atendía nuestras demandas tenía hacer lo mismo con todos los demás empleados de su cartera".
"Sin embargo -se quejó- en este año decidió entregar el plus a otros sectores, pero nos dejó a nosotros afuera; y ahora quiere quitarle el beneficio a los demás compañeros, cuando ese no es el motivo de nuestra protesta".
La "soberbia" de Deluca
Benítez cuestionó "la actitud soberbia y amenazadora de nuestro ministro, porque además de decirnos que les va a sacar el plus a los otros sectores, nos advirtió que nos va a bajar la estructura, lo que implica que se caen todos los cargos jerárquicos".
"Todavía no lo ha hecho", aclaró la dirigente de ATE, quien de todos modos criticó "la actitud soberbia del ministro, que ni siquiera nos dejó hablar porque a cada momento nos cortaba la charla que pedimos con él", para señalar luego que "tenemos mucho más diálogo con (el ministro Enrique) Vallejos, que con Deluca".
La empleada señaló que "si este conflicto sigue hasta el 15 de mayo, los contratistas del estado no van a poder cobrar sus certificaciones de obra", y reconoció que tal situación "paralizarían las obras públicas dentro del estado provincial. Pero inclusive ni los compañeros podrían cobrar sus guardias, porque nuestro paro es total".