Rugby – Ante atipica definicion del torneo habla el Presidente de la URTF

Videla: “La fecha y localía de la final se sabía desde el 14 de mayo”

29/05/2007
e

l diario: Se definió el torneo en forma atípica y la gente del Río Grande está muy enojada.
Juan Castro Videla: Creo que cualquier decisión que se hubiera tomado se iban a enojar de uno u otro lado. El tema de esta fecha no se viene hablando desde hace unos días sino que se ha comunicado el día 14 de mayo cómo iban a ser las fechas, lo único que había que ver eran las condiciones climáticas y el tema de la cancha, lo único que se cambió fue que en vez de jugar en Las Águilas se haría en el Ushuaia Rugby Club.
e.d.: La gente de Río Grande argumenta que siempre se informó todo por los boletines de la Unión y en este caso no fue así.
J.C.V.: Desde la Unión hay una persona encargada de las comunicaciones en forma directa con los clubes, con los responsables de cada institución, que es el señor Daniel Sosa Quintana, quien estuvo en contacto permanente con ellos evaluando distintas posibilidades, desde la organización sólo restaba ver el tema climático que nosotros no podemos manejar pero desde hace más de quince días se sabía que la final se jugaba en Ushuaia. Como prevé el reglamento existe la posibilidad de que los clubes se pongan de acuerdo para alguna modificación pero como no fue así, a nosotros sólo nos queda hacer cumplir la localía como estaba escrito.
e.d.: Nos llama la atención que más allá de los inconvenientes que haya podido tener, el equipo de Río Grande Rugby Hockey Club resigne el torneo sin jugar.
J.C.V.: Nos llamó la atención a todos, lo que pasa es que hay un responsable de recibir la comunicación por parte del club, después me parece que hay un problema interno, lo que salgan a decir los jugadores es relativo, la institución tomó una determinación a través de su presidente y el resto es anecdótico. Hay que aprender de este tipo de cosas, también tenemos que ser flexibles todos en cuanto a las condiciones climáticas, este campeonato no fue ningún éxito, bueno hay que reverlo para ver cuál es la mejor forma de mejorarlo, se escuchan opiniones pero que los clubes opinen hoy, no dentro de tres meses cuando empiece un nuevo campeonato y volvamos a opinar cuando ya sucedieron las cosas.
e.d.: El final no opaca la gran campaña del campeón.
J.C.V.: No, para nada, lo malo es que todo el contexto y el ejemplo que tienen que brindar al resto de los clubes no es bueno, si hay algo que hay que cambiar hay que sentarse y ver lo que no funcionó, pero evaluémoslo ahora entre todos no esperemos hasta noviembre cuando va a estar por terminar el otro campeonato para volverse a quejar de las fechas, las condiciones u otra cosa.
e.d.: Es una lástima que cinco clubes no puedan ponerse de acuerdo.
J.C.V.: Lo que pasa es que a veces no hay comunicación entre ellos, desde la Unión no podemos obligarlos a que se comuniquen, vos podes informar y esperar respuesta, si las respuestas no se dan tenés que avanzar con la única arma que tenés que son los reglamentos, tenemos que hacer un mea culpa entre todos y que estas cosas no vuelvan a suceder.
e.d.: ¿Cómo sigue la definición de los campeonatos en juveniles?
J.C.V.: Sé esta evaluando y hoy vamos a tomar una determinación según cómo estén las canchas, en Águilas realmente es casi imposible, el piso está muy duro, nos quedaría el Ushuaia pero también está complicado con la helada de ayer, es posible que dejemos la definición para después del invierno, una vez tomada la determinación sacaremos el comunicado informando.
e.d.: ¿Que opinión le merece que el tema de la final se haya mediatizado a través de la polémica?
J.C.V.: Si sirve para que todos se sienten y hablen sería espectacular, de todo esto tenemos que sacar en claro que nos falta diálogo, entre todos porque nuestra Unión es una entidad que nuclea a los clubes pero entre ellos tiene que haber comunicación, no puede esperar que se dé a través de la Unión, tienen que interactuar entre ellos.

Etiquetas