os trabajadores de la Dirección Provincial de Energía rechazaron, el último viernes, una nueva oferta salarial que les hiciera el gobernador Hugo Cóccaro, quien les propuso llevar del 10 al 15 por ciento el aumento para este año, a partir del primero de junio; pero manteniendo un 15 por ciento más para el próximo año.
De esta manera, el Ejecutivo ofreció un aumento escalonado (en dos cuotas) del 30 por ciento, contra el 50 por ciento que reclama el sindicato de Luz y Fuerza; pero los trabajadores resolvieron, en la asamblea del último viernes por la noche, rechazar la oferta y ordenar a la dirigencia de Luz y Fuerza que siga negociando con la patronal y mantener las medidas de fuerza.
La asamblea decidió
El secretario general de la citada entidad sindical, Pedro Villarreal, confirmó la nueva propuesta del mandatario provincial, pero señaló que "personalmente me parece que el aumento que quiere dar el gobernador Cóccaro es insuficiente", pero observó que "quien debe resolver si la acepta o no es la asamblea de trabajadores, y dijo que no. Así que nosotros somos respetuosos de lo que en ese ámbito se decida".
En cuanto al otro punto del reclamo, consistente en el pase a planta de los contratados, el titular de Luz y Fuerza señaló que "otro de nuestros representantes gremiales mantuvo una conversación telefónica con el presidente de la DPE, Rubén Lorenzati, y éste último se comprometió a sentarse con nosotros el próximo martes (mañana) para definir el tema de estos compañeros", pero adelantó que "en principio se estaría atendiendo a nuestro pedido de estabilidad laboral para estos trabajadores".
Villarreal anotó que con Cóccaro "también conversamos sobre el tema RENASA, y él nos explicó sus razones para mantener la sociedad anónima; pero nosotros mantenemos nuestra postura contraria a la creación de esa empresa". "Creemos que debería ser una sociedad del estado, para que éste pueda controlar su accionar", fundamentó el sindicalista.