a inflación de mayo en Ushuaia fue del 1,8% y en Río Grande del 1,3%. En ambas ciudades impactó con fuerza el incremento de las frutas y verduras.
La capital provincial acumula una inflación en los primeros 5 meses de 2006 del 6,6% y en la localidad del norte de la provincia del 5,9%.
En el capítulo "alimentos" las Frutas y Verduras provocaron el mayor impacto en el índice general del mes dado su importancia dentro del consumo del hogar. En Ushuaia aumentaron un 7,7%, mientras que en Río Grande se incrementaron un 8,3%.
Los productos lácteos experimentaron, debido a la falta de algunas marcas, aumentaron los precios promedio en Ushuaia un 5% y presentaron una leve suba del 0,5% en Río Grande. Por su parte los aceites sufrieron un incremento del 2,6% en Ushuaia y un aumento del 5,3% en Río Grande.
El costo de vida en Tierra del Fuego a lo largo de 2007 supera ampliamente la medición para la ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense con un 3,3%.
La indumentaria manifestó un incremento en ambas localidades. Ushuaia registró un alza del 1,6% mientras que en Río Grande fue del 1,5%. El mayor incremento en ese rubro se expresó en Río Grande con un alza del 7,1% en el subgrupo de Indumentaria para Niños.
La "Atención Médica" tanto en Ushuaia como en Río Grande, arrojó una baja del 0,2%. Por otra parte, el rubro "Gastos Generales arrojó un alza en ambas ciudades. En la capital fueguina aumentó un 2,2% y en Río Grande un 0,2%.
Esparcimiento y Educación manifestó una disminución del 0,4% en Ushuaia producido por la baja de algunos artículos de librería, mientras que para Río Grande registró una suba del 1%.