Instituto Fueguino de Turismo

El complejo invernal "Glaciar L. Martial" funciona sin inconvenientes

01/07/2007
E

l secretario de Políticas Internas del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Germán Báez, aseguró que el complejo invernal "Glaciar Luis Martial" se encuentra funcionando sin inconvenientes.
Recordó que meses atrás se realizó una verificación "que nunca antes se había hecho", indicando que se contrató una empresa de la ciudad de Buenos Aires, vinculada al INTI, para que "hagan un chequeo de todo el medio elevación, para ver cómo están los engranajes, los cables y los equipos". De ese modo, sostuvo que "la intención es brindarle mayor seguridad a la gente que utiliza el servicio".
Aseguró que los resultados "fueron muy buenos, y hasta nos asombramos por lo positivo que dieron, ya que es una aerosilla vieja pero muy buena", acotando que eso "nos permitió abrir el medio de elevación en tiempo y forma, como para que los residentes locales y los visitantes puedan disfrutar de este complejo invernal que se encuentra muy cerca de la ciudad".
Aclaró que la nieve está bastante compacta, y por eso "estamos esperando que caiga una nevada más como para que se pueda disfrutar con mayor tranquilidad", ya que las pistas están bastante rápidas. Sostuvo que el circuito es el de siempre, la pista principal y la variante que quienes practican esquí en ese lugar conocen bien. Asimismo, manifestó que un grupo de jóvenes que se dedican al snowboard han armado un snowpark para realizar shows de saltos y que la gente pueda disfrutar de esa actividad.
Comentó que la aerosilla funciona desde las 10 a las 16.30, que es cuando se realiza el último ascenso, y respecto de los costos, que son 10 pesos para los mayores residentes y 5 para los menores de hasta 12 años que vivan en la provincia, indicó que "no se han modificado los que estaban vigentes el año pasado, a pesar de que los costos han aumentado considerablemente". A su vez, señaló que el edificio de la confitería está habilitado para ser utilizado sólo como parador.
Adelantó que la tradicional bajada de antorchas se va a realizar en septiembre u octubre, dependiendo de la nieve que caiga en alguno de los fines de semana de esos meses, a lo que se le sumará un show de saltos para acompañar ese tradicional evento, que servirá como cierre de la temporada.