l secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Julio Lovece, señaló que se está notando un movimiento de turistas un poco mayor que lo que se veía el año pasado, estimando que la temporada invernal será mejor que la anterior.
Recordó que muchas provincias de la Argentina ya comenzaron sus vacaciones de invierno, por lo que "estamos notando una tendencia levemente mejor que lo que ocurría en el mismo período del año pasado", ya que en junio se pudo ver un leve incremento de 1.500 personas más que en el 2006, aunque aclaró que "eso no incide demasiado en la oferta hotelera que tenemos en la ciudad, ya que los promedios de ocupación fueron bajos".
Asimismo, subrayó que esta mejora "nos permite ser un poco más optimistas para este julio, pero en comparación con lo que pasaba el año pasado". Comentó que, a diferencia de lo que ocurre en el verano, donde el 80 por ciento es turismo extranjero, en el invierno hay un predominio de turismo nacional, el cual "no incide mucho en los promedios anuales, ya que el turismo invernal sigue siendo muy escaso".
También estimó que, "a diferencia de otros inviernos, en este mes hay un poco más de presencia de turismo extranjero, principalmente de Brasil, lo cual podremos confirmar una vez que finalicen las vacaciones de invierno".
Anotó que hay buenas expectativas en función del acuerdo que se logró con la empresa Aerolíneas Argentinas de disponer de 11 vuelos más, acotando que "la gente de la Cámara de Turismo nos comentó que los vuelos están bastante bien vendidos, y creemos que no debería haber ningún inconveniente". Así, expresó su esperanza de que "esos vuelos también vengan llenos de turistas, de modo que nos permita mejorar levemente lo que ocurría en el invierno del año pasado".
Ya se trabaja en con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico
En otro orden de cosas, Lovece comentó que desde la Secretaría de Turismo "ya tuvimos que tener en cuenta alguna de las acciones sugeridas en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico", agregando que es en estos momentos cuando se comienzan a manejar los números para las partidas presupuestarias para el próximo año.
Aclaró que "estamos en una situación muy especial y es muy difícil poder planificar sin tener en cuenta la situación política que atraviesa la Provincia", recordando que "mi gestión está finalizando a fin de este año, por lo tanto pretendo dejar un trabajo hecho, esperando que quien asuma la próxima gestión le dé una continuidad".
Aseguró que "ya estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con la planificación a futuro, tratando de responder lo más fiel posible al Plan", adelantando que "en pocos días más vamos a trabajar con la Agencia de Desarrollo Ushuaia, que será el organismo de gestión de este Plan, para que actúe como veedor, en función de que será la que le proponga a quien asuma como Secretario de Turismo la continuidad de este plan".
Recalcó que hasta fin de este año "voy a llevar a cabo un par de acciones que responden al plan", las cuales tienen que ver con la capacitación y con la apertura de nuevos nichos de mercado.
También manifestó que en los próximos días arribarán las autoridades de la consultora Planta, que elaboró el Plan, para "analizar con el InFueTur la posibilidad de extender el plan a lo que es el centro y norte de la isla, en aquellas acciones, donde incluso podamos convenir con el Municipio de Río Grande", recalcando que "esas son acciones que tendremos que coordinarlas y acordarlas con las autoridades provinciales".