on un auditorio colmado de niños, niñas, jóvenes y adultos presentó un excelente concierto ayer la Orquesta Infanto Juvenil en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia. El público no dejó de aplaudir a los músicos rosarinos.
Bajo la dirección de Gabriela Bled, los treinta y dos niños, niñas y jóvenes que conforman la Orquesta clásica de Rosario demostraron su talento con la música que deleitó a los espectadores.
Al comenzar el concierto dos violines se habían desafinado debido al cambio climático, y los jóvenes se retiraron del escenario a afinarlos. Luego las risas de los más chicos (diez años), con total espontaneidad se fue contagiando porque se escuchaba los sonidos de los violines que estaban afinando los dos músicos detrás del telón. A pesar de que la directora les pidió que se fueran a camarines, los sonidos se escuchaban igual en la sala. Las risas cada vez fueron contagiando más al público, que respondió con un aplauso y de inmediato regresaron los músicos con sus instrumentos listos al escenario.
El público escuchó atentamente la música clásica, temas de películas, tango y de "The Beatles" con una variedad de obras, entre ellas "Minué II" de Johan Sebastian Bach; "Danza Húngara Nº 5" de Johannes Brahms; "Jinete Salvaje"de Schumann; "Emanuel" de Morgan y Bower; el tango "El día que me quieras" de Gardel; "Volver" de Gardel, "Alfonsina y el mar" de Ariel Ramírez; "Naranjo en Flor" de Espósito; "Adiós Nonino" de Piazzola. También los músicos ofrecieron un excelente repertorio en el que se pudieron escuchar temas de películas como el de "Cinema Paradisso" ; "La Pantera Rosa" de Schiffrin, con una iluminación rosa de fondo y algunos temas de The Beatles, entre ellos "Eleanor Rigby" y "A hard day's night".
La directora de la Orquesta Infanto Juvenil clásica de Rosario, Gabriela Bled, agradeció al público y también a los organizadores que permitieron el concierto gratuito que dieron los músicos jóvenes.
En el concierto también se hizo un intercambio de músicos porque pudieron acompañar a los niños y jóvenes santafecinos tres saxofonistas de la banda de música de la Municipalidad de Ushuaia y de taller de instrumentos de viento, y un flautista y trombonista de la ciudad de Río Grande.
El sexteto "Tangomía" interpretó "La Cumparcita", de Contursi, Maroni y Rodríguez.
Los niños, niñas y jóvenes, emocionados, recibieron los calurosos aplausos del público, que de pie agradecía la función del concierto.
Luego la directora agradeció al Municipio y a Gobierno por la colaboración para que hicieran posible el concierto de la Orquesta en Tierra del Fuego e hizo entrega de algunos presentes.
"A pesar de las dificultades fueron muy positivas las presentaciones que hicimos en Ushuaia y Río Grande", afirmó ayer a el diario del Fin del Mundo la directora de la Orquesta Infanto Juvenil, Gabriela Bled.
Aclaró que después de las peripecias que tuvieron al llegar a la capital fueguina se fueron solucionando los inconvenientes que tenían con el alojamiento y la comida para los chicos.
Bled agradeció gentilmente al personal municipal que los atendió muy bien y la gestión que hicieron para que los chicos pudieran disfrutar de algunos paseos, entre ellos el Tren del Fin del Mundo. También consiguieron descuentos en los catamaranes y desde la Secretaría de Deportes de la Provincia les gestionaron el patinaje sobre hielo.
"Es muy lindo recibir el afecto de la gente y se solucionó el problema que había con el alojamiento y la comida", precisó finalmente la directora de la Orquesta.