Transito Ushuaia

Endurecerán penas para reincidentes en multas graves

22/07/2007
E

l Municipio elevará al Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la ordenanza N° 2260, en donde se propondrá inhabilitar de por vida para conducir a las personas que, a pesar de habérseles retenido la licencia de conducir, son sorprendidas al volante.
La modificación de la norma vigente se analiza ante los numerosos casos que se detectan en los operativos de tránsito de conductores que no cumplen con la inhabilitación para el manejo de automotores que aplica el Juzgado de Faltas.
Un reciente informe estadístico del Municipio revela que en los últimos dos meses –mayo y junio– se controló a 3712 vehículos. Ése es el mismo número de autos inspeccionados en todo 2003.
El secretario de Gobierno Héctor Stefani aseguró que preocupa, ante el incremento del parque automotor, la cantidad de faltas graves como cruzar semáforos en rojo o conducir en estado de ebriedad. El funcionario aseguró que en promedio se incauta un vehículo por día. Cada fin de semana la Dirección de Tránsito confisca entre 19 ó 20 coches. "Estamos detectando en los últimos controles que personas que están inhabilitadas para conducir son detectadas en la vía publica conduciendo", indicó.
Las modificaciones a la ordenanza podrían ser varias. En la actualidad, la norma plantea que ante la reincidencia se aumente la cantidad de meses de inhabilitación.    
"Entendemos que el que es sorprendido dentro de un periodo de suspensión no debe obtener nunca más el carnet de conductor, o en su defecto debería pagar 5 mil pesos para obtener su próxima licencia de conductor", afirmó.
Stefani aseguró que el Municipio indaga en la legislación de distintos países del mundo. "En ciertos países la cuestión pasa por no dejarlos manejar o por aplicarles penas de prisión que van desde los seis meses o los dos años. No tanto por el accidente que puede sufrir la persona que maneja sino por el riesgo potencial que genera para todos los que circulan", indicó.
El funcionario anticipó que, previo a elevar el proyecto al Concejo Deliberante, el Municipio llevará adelante una serie de conversaciones con el Poder Judicial, la Policía y la Dirección de Tránsito y Transporte Provincial.
La Intendencia adhirió al Año de Seguridad Vial. El crecimiento del parque automotor en Ushuaia se traduce en las 1080 licencias de conducir que se entregaron en los últimos dos meses. Parte de la falta de espacios para estacionar se explica en la cantidad de multas por estacionamiento indebido. De las 884 actas que se realizaron en el último bimestre, el 74% corresponden a esa infracción.

Etiquetas