l presidente de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, Hernán Quesada, expresó su conformidad por el informe del Tribunal de Cuentas de la Provincia donde se aconseja al Gobierno Provincial que deje sin efecto la concesión, por otros 15 años, de la hostería Petrel, al actual administrador.
"Nosotros estamos conformes porque el Tribunal de Cuentas ha escuchado nuestro reclamo, ya que el resultado de la investigación técnica mostró lo que planteamos al hacer la presentación", manifestó Quesada. Asimismo, aclaró que están expectantes a la decisión que adopten desde el Ejecutivo fueguino, desde donde ya expresaron que tienen intención de continuar con la concesión que está otorgada.
Quesada recordó que la Asociación había realizado presentaciones en el Tribunal de Cuentas y ante el Fiscal de Estado en contra de la continuidad de la concesión de la hostería Petrel al actual administrador. Acotando que ante la Justicia, "se expuso una medida de amparo para detener las obras que se estaban realizando en ese edificio, por la adjudicación directa".
En ese sentido, manifestó que "el mejor resultado fue el del Tribunal de Cuentas", ya que en su momento "la Justicia dijo que como había visto que el Tribunal de Cuentas estaba actuando en consecuencia, le dejaba la competencia y que cabría la posibilidad de recurrir a la Justicia si no estábamos conformes con el dictamen del organismo de contralor provincial".
Remarcó que el informe del Tribunal de Cuentas indica además que el actual administrador "viene con una concesión con un plazo demasiado amplio y que ya estaba vencida, condicionaba la situación a lo que nosotros decíamos que lo correcto era hacer una nueva licitación". Acotó que en esa nueva instancia "podían participar todos los oferentes que quieran, incluso el actual administrador", anotando que esto le permitiría al Estado "sacar un mejor rédito, ya que se podrían presentar varios oferentes".
Ante la posibilidad de que el Gobierno continúe con la concesión, Quesada destacó que en el informe del Tribunal de Cuentas queda claro que "se están contrariando las leyes de contratación del Estado", por lo que "lo más correcto es que dejen la concesión sin efecto y llamar a licitación para volver a concesionarla".
Explicó que la historia de esa hostería "es muy larga", comentando que en su momento "se le había dado la concesión a quien la está administrando, nunca pagó el canon, y de hecho el contrato establecía que si no cumplía con los pagos, no se le renovaba después de los primeros cinco años". De ese modo, insistió con que "es un tema muy complejo, de muchos años y que en algún momento se debía poner el bien en valor, para que haya una concesión como corresponde".