on el objetivo de promover en Ushuaia la creación de huertas y hábitos de alimentación saludables en la comunidad, el Programa Nacional Pro–Huerta iniciará mañana un ciclo de talleres sobre cocina artesanal, gratuitos, destinados a la población en general, que tenga o no experiencia en la materia. Los encuentros tendrán lugar en las instalaciones de "Cáritas", en calle Pablo Vera y Lapataia.
El programa Pro–Huerta, que se viene gestando en todo el país hace diecisiete años, es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente de la Nación y gestionado por el INTA. Si bien estas acciones son de carácter social, ya que dirige sus esfuerzos principalmente a la franja de población con sus necesidades básicas insatisfechas (NBI), desde 1992, en Tierra del Fuego está orientado a lograr instalar hábitos saludables en la alimentación diaria, a través de la auto–producción de hortalizas; sobre todo, por ser una provincia donde es bajo el consumo de vegetales y frutas.
Miriam Cortez, referente del Programa en la capital fueguina, explicó a el diario del Fin del Mundo que "la intención es brindar a la comunidad los conocimientos necesarios para que las familias mejoren su calidad de vida, con la producción de alimentos frescos, en pequeña escala, para lograr una dieta diversificada y equilibrada, y estimular la participación comunitaria en la auto–producción de alimentos".
Calculó que en el marco del programa, en la ciudad, se han ejecutado alrededor de 200 huertas a las cuales se les brinda asesoramiento técnico y se les suministran semillas.
La formación se desarrollará durante cuatro encuentros, donde asistirán docentes, amas de casa, agentes sanitarios, etc. Todos recibirán asistencia técnica, materiales, entre otros insumos, para continuar con el proyecto y contribuir con la consecución de los objetivos. Para mayor información, comunicarse al teléfono 433441, o bien al celular 15603536.
Cronograma de actividades del taller Pro–Huerta -Cocina nutricional: 28 de agosto, de 14 a 16.30 horas. -Defensa al consumidor: 29 de agosto, de 14 a 16.30 horas -Manipulación de alimentos: 4 de septiembre, de 14 a 16.30 horas. -Huerta orgánica: 5 y 6 de septiembre, de 14:00 a 16:30 horas. |