Encuesta Permanente de Hogares

Pobreza: 3,8%
Indigencia: 1%

20/09/2007
L

a medición de la pobreza del primer semestre de 2007 en Tierra del Fuego arrojó un 3,8%. El índice es el segundo más bajo del país. La indigencia se ubicó en el 1%.


El índice de pobreza e indigencia en Tierra del Fuego es el segundo más bajo del país. Así lo reveló la medición del INDEC del primer semestre de 2007, que señala que en Ushuaia-Río Grande el 3,8% de los hogares son pobres y el 1% es indigente.
La provincia disminuyó 23 puntos la pobreza y 12 la indigencia en el transcurso de 4 años. El revelamiento en 31 grupos poblacionales de la Argentina ubicó a Ushuaia-Río Grande como el segundo conglomerado con menos problemas de pobreza en el país. Por encima de las ciudades fueguinas se encuentra Río Gallegos, con el 1,9%, que se convirtió en el aglomerado con menos pobres del país. A Tierra del Fuego le siguen Comodoro Rivadavia-Rada Tilli con el 4,5% y Capital Federal con el 7,7%.
La pobreza en la Argentina cayó al 23,4% de la población urbana en el segundo trimestre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).. Eso ubica a Tierra del Fuego 20 puntos por debajo de la media nacional.
Según los datos oficiales, en un año –entre el segundo trimestre de 2007 y el mismo período de 2006– hubo 2,66 millones de personas que abandonaron la pobreza y 1 millón de personas que dejaron la indigencia (aunque ahora pueden estar dentro de la pobreza). Pese a esta mejora, aún existen 8,1 millones de personas que están en la pobreza, de las cuales 2,84 millones son indigentes.
Las dos localidades fueguinas se ubican como el segundo conglomerado con menos hogares indigentes del país. Con un índice menor se ubica Río Gallegos en el 0,2%. Luego de Ushuaia-Río Grande le siguen Comodoro Rivadavia-Rada Tilli con el 1,5%, Gran Mendoza 3%, Río Cuarto 3,2%, Santa Rosa-Toay con el 3,3%, San Luis-El Chorrillo con el 3,4% y Capital Federal con el 3,7%.