l Comité Nacional del Radicalismo decidió, en las últimas horas, expulsar a Julio Cobos, candidato a vicepresidente de Cristina Fernández, lo que tuvo un inmediato impacto entre el sector de los denominados radicales K de la provincia.
Al respecto, el candidato a diputado nacional por la Democracia Cristiana, Rafael Naccaratto, lamentó la situación pero se mostró con firmeza en continuar respaldando la fórmula oficialista, realizando duras críticas contra la conducción nacional radical.
"Nos encontramos con la tristísima noticia de que al Dr. Cobos, el Comité Nacional ha decidido expulsarlo de la filas partidarias", dijo el candidato a diputado, señalando además que las autoridades nacionales deberían reflexionar por la determinación de expulsión adoptada, "porque creo que no se han dado cuenta de que ya estamos en el siglo 21 y la gente piensa y necesita cosas distintas y no está pensando en tres o cuatro capitostes de un partido político que se creen que detrás de un escritorio pueden tomar decisiones en contra muchas veces de la voluntad popular".
Naccaratto reafirmó la determinación de acompañar desde la provincia a los candidatos presidenciales Cristina Fernández y Julio Cobos: "Humildemente nosotros desde aquí, desde Tierra del Fuego, peronistas, radicales, demócratas, mopofistas que no nos permiten pensar distinto, tratamos en lo posible de solucionarle los problemas a la gente", resaltando que el electorado no tiene en cuenta las estructuras partidarias, "sino las personas que hoy integramos una fórmula que favorezca los intereses de la gente".
Por otra parte, y ante la posibilidad de que el radicalismo nacional adopte una determinación similar contra los radicales que hoy se presentan por fuera del centenario partido en la provincia, Rafael Naccaratto indicó que "realmente no me importa que intenten avanzar en el mismo sentido con nosotros, creo que va a venir la decisión del tribunal de ética de expulsarnos y nosotros sabemos esperar y tenemos mucha paciencia porque es gente que no tiene en voto de todos los radicales de la Nación".
Atento a esto, consideró que "después del 28 de octubre va a nacer otro radicalismo, un radicalismo distinto, con líderes distintos como pude ser el Dr. Cobos, como puede ser el intendente de Río grande, Jorge Martín, que no poco es haber ganado tres intendencias y la disputa en la carta orgánica municipal".