través del decreto 1163, el intendente Jorge Garramuño eliminó el ítem bonificación especial de los salarios de los empleados municipales. Se suprimió trasladando el monto del ítem en un 50% a la asignación por categoría y el 50% restante a la zona fría.
El decreto fue rubricado ayer por el intendente y la secretaria de Economía Mónica Urquiza. De esta forma, se eliminó el ítem salarial creado a comienzos de la década del 90, en la intendencia de Carlos Manfredotti.
La decisión del Ejecutivo tiene como objetivo quitar definitivamente de la grilla salarial la bonificación creada por fuera del salario básico. La disposición entró en vigencia a partir del 1º de octubre de este año.
Así el recibo de sueldo de los municipales no incluirá desde este mes ítems salariales a los que no se les aplicaba zona y no eran tenidos en cuenta para el cálculo de adicionales particulares.
Urquiza explicó que el Ejecutivo en los últimos incrementos salariales acordados con los gremios municipales fue reduciendo en forma progresiva el monto del ítem que dejó de figurar en el recibo de sueldo de los municipales. "Si les dábamos 100 pesos de aumento, sacábamos 100 pesos de la bonificación, lo poníamos en el básico y los 100 pesos que dábamos de aumento eran los de la zona", ejemplificó la funcionaria de Economía.
La Secretaria explicó que la puesta en vigencia del decreto no generará en lo inmediato un incremento salarial para los empleados. Sin embargo, adelantó que los futuros aumentos serán todos remunerativos y bonificables.
Por su parte, aseguró que al momento de la firma del decreto quedaban en algunas categorías montos de bonificación especial que van desde los 5 pesos hasta los 20 pesos. "El 50% de eso irá al básico y el otro a la zona", sostuvo.
El Ejecutivo presenta el viernes propuesta de incremento salarial El viernes próximo el Ejecutivo se reunirá con los sindicatos con representación sindical para llevarles una propuesta de incremento salarial para el sector. Ayer, el secretario de Gobierno Municipal, Héctor Stefani, se reunió con las autoridades de ATE, SOEM y "No Agremiados" para acordar la puesta en marcha de la Comisión Paritaria que regulará la aplicación del Convenio Municipal de Empleo. |