n el espacio musical "Ushuaia Lírica" se proyectará la ópera "El elixir de amor", del maestro Gaetano Donizetti, mañana a las 18, en el salón de Usos Múltiples del Museo Marítimo de Ushuaia. La entrada es libre y gratuita.
Hay óperas que entran en el corazón antes que en el cerebro. Y tal parece ser –dado que es compartido por muchos melómanos– el caso de esta delicada, alegre y chispeante comedia musical, que conlleva el encanto de la ironía y la elegancia con la cual Donizetti y el libretista Felice Romani han sabido contar una vieja farsa, cambiando aquello que nacía como teatro callejero en un magistral trabajo.
Con mucho talento, Donizetti logra en esta obra hacer reír y conmover al mismo tiempo, debido a que los personajes son tomados de la vida real. Tal es el caso de Nemorino, inseguro y frágil ante la –para él– inalcanzable Adina; el entrometido sargento Belcore, tan presuntuoso y, finalmente Dulcamara, que con su espectacular arte de embrollar, de pescar al vuelo una oportunidad, se constituye en un auténtico, incorregible y simpático charlatán que anda por el mundo vendiendo un mágico elixir que no es otra cosa que vino bordeaux. Como vemos estas cosas también pasaban hace mucho tiempo. " Níhil nóvum sub solem" (Nada nuevo bajo el sol).
La proyección del CD es una versión que fue tomada en vivo en el Teatro de Ópera de Viena, en el año 2005, con Rolando Villazón, Anna Netrebko, Ildebrando D'Arcangelo y Leo Nucci, bajo la dirección de Alfred Eschwè.
Las próximas óperas que presentará Ushuaia Lírica serán sobre Johann Strauss y la orquesta Filarmónica de Viena.