stibadores de Ushuaia nucleados en el Sindicato Unido de Portuarios del Atlántico Sur (SUPAS) bloquearon, ayer, el acceso a la terminal portuaria, en demanda de un aumento salarial cuyo porcentaje no precisaron desde el citado sindicato.
El secretario general de la entidad gremial, Orlando Segundo Díaz, explicó que la protesta que iniciaron ayer obedece a que "los empresarios no están haciendo lugar al reclamo de un jornal digno que nosotros estamos reclamando, en función de la necesidad que tenemos".
El dirigente sindical señaló que "hace un año atrás firmamos un acta acuerdo con el sector empresarial, y por eso no tocamos más el tema; pero en realidad los compañeros necesitan un salario mejor al que hoy se está pagando en el sector".
Aumento con gusto a poco
Tras señalar que "las empresas desde año '91 nos están pagando 17,04 pesos", Díaz dijo que "ahora la patronal nos quiere ofrecer un aumento del 40 por ciento, pero la realidad nos dice que eso tampoco alcanza para que sostengamos a nuestra familia".
"No queremos dar números de lo que estamos reclamando porque la sociedad va a decir que queremos ganar algo que es incoherente, sin siquiera saber cuál es el sistema de vida que llevamos los estibadores de Ushuaia", se atajó, para denunciar que "durante mucho tiempo hemos sido víctimas de constantes abusos por parte de los empresarios, al punto tal que muchos se han ido de la actividad, y tan sólo hemos quedado entre 120 y 150 personas".