l delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Río Grande, Luis Alberto Gómez, explicó que el traslado a Buenos Aires de las negociaciones por el conflicto registrado en el Puerto entre los estibadores y las empresas nucleadas en la Cámara de Operadores Portuarios y Servicios Afines (COPSA) obedece a la necesidad de "brindar un marco adecuado en donde se pueda discutir el problema y recomponer las relaciones entre las partes".
El funcionario subrayó que "la idea es lograr que las relaciones laborales en la terminal portuaria estén contenidas y apreciadas por la empresa, pero que también el sector privado pueda desarrollar su actividad".
Gómez aseguró que el Ministerio de Trabajo de la Nación apunta a "darle fluidez al proceso productivo, que es tan importante en todas las actividades, para que logren alcanzar estándares de producción acordes a la exigencia de los tiempos, y en este caso mantener la rentabilidad del sector portuario".
Tendrán un "ámbito adecuado"
"Éste es el único objetivo por el que se dictó la conciliación obligatoria en el sector y se giraron las actuaciones a la Nación", insistió, para señalar luego que "allá (en Buenos Aires) las partes tendrán la posibilidad de contar con un ámbito adecuado y la participación de técnicos que tienen manejo del tema portuario en distintos puntos del país".
Observó que "esto posibilitará una mejor negociación entre las partes, porque van a tener apoyo técnico importantísimo, con esclarecimiento de las normas que existen en el área".
De esta manera, dijo, "tanto los integrantes de la COPSA como del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos del Atlántico Sur (SUPAS) podrán arribar a una justa composición de intereses".
Gómez precisó que la conciliación obligatoria fue resuelta en virtud de que "los estibadores habían retomado las medidas de fuerza en la actividad pesquera, imposibilitando la carga y descarga del contenido de los cuatro barcos que estaban amarrados en el Puerto local. Pero con los buques de contenedores y turísticos se estaba trabajando normalmente".