l Centro Infantil Amanda Beban de Ushuaia inauguró recientemente su rincón de lectura en el marco de la implementación del Programa de Alfabetización Temprana, que impulsó la Fundación Leer y subvencionó el Grupo HSBC en Argentina. Se trata de un espacio cálido provisto de más de 280 libros infantiles, que fue especialmente acondicionado para que los niños que asisten a la institución puedan estar en contacto con los ejemplares y aprender a disfrutarlos desde los primeros años. La sala fue minuciosamente decorada y dotada de nuevas estanterías, material didáctico, un equipo de música y proyectores de video, para propiciar un sitio de esparcimiento donde se pueda descubrir el gusto de la lectura mediante el juego y la recreación.
Lourdes Ortiz, jefa de departamento del centro, destacó que "estamos muy conformes porque esta iniciativa fue producto de un trabajo en equipo que integró a trabajadores del establecimiento, que no dudaron en sumarse a este proyecto", y asimismo marcó el apoyo incondicional de los organismos que aportaron a la construcción de este espacio.
Por su parte, Mara Bianco, docente a cargo del rincón, destacó el alcance es este proyecto al anotar que "la iniciativa es muy importante y ha generado expectativas, porque trabajamos promoviendo la alfabetización desde los primeros meses de vida, desde el libro y otros recursos como el trabajar con material didáctico reciclable, teniendo en cuenta que este trabajo es crucial en los primeros tres años de vida del chico". Apuntó que esta estrategia de trabajo puede tener incidencia en la familia, puesto que, próximamente invitarán a los padres para que conozcan el proyecto y sean partícipes; e incluso lanzarán a un concurso para seleccionar el nombre del rincón de lectura.
Alfabetización temprana
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro, que desde 1997 trabaja para contribuir, desde el sector privado, en la implementación de programas educativos de promoción de la lectura y alfabetización, con el apoyo y financiamiento de diferentes empresas. El eje de este programa es la alfabetización temprana, una actividad que comprende la estimulación desde el nacimiento y la primera infancia de la persona, en pos de lograr un desarrollo integral. Mediante este mecanismo de trabajo se busca mejorar el proceso educativo de los niños y su posterior inserción en la sociedad.
Para ello, Fundación Leer brinda capacitación a los docentes de las instituciones beneficiadas, con estrategias innovadoras, asistencia técnica, materiales y libros nuevos para enriquecer estos ambientes alfabetizadores, partiendo de la base de que la lectura es una actividad clave para el desarrollo de la infancia.