T
al como se había previsto, a comienzos de noviembre pasado se puso en marcha el Programa de Conservación, Repavimentación y Mantenimiento (CREMA), para restaurar la cinta asfáltica de la ruta nacional Nº 3 entre Tolhuin y Río Grande.
El jefe del 24º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Frungieri, señaló que el 1 de noviembre "hicimos el acta de replanteo", que permitió proceder al inicio de las tareas, las cuales se pusieron en marcha a mediados del mes pasado.
Aseguró que en estos días "se está avanzando intensamente, por lo que estimamos que antes de fin de año tendremos bastante amortiguado el peligro que tiene ese sector de la ruta". Subrayó que el trabajo "principal e intensivo" de bacheo se está realizando principalmente entre Tolhuin y Puente Justicia, acotando que "también se están tapando algunos baches aislados y alejados, unos de otros", entre Puente Justicia y Río Grande.
Reiteró que el bacheo preliminar, que permitirá reducir las situaciones de peligro, se terminará en el transcurso de este mes, y posteriormente "se iniciará el bacheo más profundo, para seguidamente hacer la carpeta asfáltica encima". Recordó que a los pozos se les puso tierra para sortear momentáneamente la situación, pero "la lluvia y el viento la sacaron y quedaron nuevamente los huecos", aclarando que más allá de eso "habíamos colocado carteles advirtiendo la situación". Asimismo, remarcó que ya hay señalización específica, teniendo en cuenta que hay operarios trabajando sobre la ruta y eso genera que haya desvíos.
Cabe recordar que el Programa CREMA es un sistema que se implementó en el país hace unos seis años, y establece que la empresa contratista haga una obra en el término de dos años y después mantenga ese tramo que realizó por unos cinco años.
El tramo que está comprendido en este sistema CREMA va desde la comuna de Tolhuin hasta San Sebastián, y la obra consiste en la repavimentación entre Tolhuin y el puente sobre el Río Grande; carpetas parciales entre Río Grande y San Sebastián, y la construcción de la variante del paso por Río Grande, a la que se denomina: camino de circunvalación. El monto que se invertirá para llevar adelante este programa está en el orden de los 90 millones de pesos.