rente a una sala colmada de público brilló el espectáculo del ballet Cruz del Sur el sábado pasado, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia. Las distintas coreografías se destacaron con danza folklórica, malambo y tango. No pasó desapercibido el mensaje a través del arte de la danza que dejaron a los espectadores con cada una de las coreografías que presentaron.
Los jóvenes del ballet de la Provincia "Cruz del Sur" bailaron con vestimenta tradicional gauchesca y también incorporaron la ropa sport de los jóvenes, en "jeans" y camisas a cuadros y el vestuario de gala. Los bailarines transmitieron a través del baile folklórico que estas pueden llegar a todos los niveles y en todos los sectores.
Hubo representación de estudiantes enamorados que también cautivó al público no sólo por las figuras de la danza sino por la indumentaria que llevaban, las chicas con delantales blancos y los jóvenes con "blazer" y "jeans", la vestimenta informal intenta dejar un mensaje que "se puede bailar en los colegios y se trata de una representación de lo que les sucede a los estudiantes, cuando se enamoran", expresó una señora que concurrió al espectáculo y que estaba muy contenta con la propuesta.
Además, la mujer agregó que "el folklore no sólo es del campo sino que el ballet presentó otra coreografía con vestimenta de gala, de manera que también se baila en los salones".
Los más pequeños también disfrutaron del espectáculo, algunos mientras miraban la danza en el escenario se paraban en los pasillos y se movían al ritmo de la zamba o gato.
El contagio de la música y la danza fue tal que no faltó que una niña, con su vestido blanco y sus cintas blancas en su pelo, subiera al escenario a continuar bailando, hasta que hubo alguien, que contra su voluntad tuvo que bajarla.
A medida que pasaban los bailarines se percibió que el ballet crece a pasos agigantados, no sólo por el talento de los jóvenes sino con las propuestas de las coreografías, que llega a la gente. Por tal motivo, los espectadores "muy conformes" no dejaron de aplaudir en cada una de las puestas en escenario.
Fue la segunda vez que los integrantes del ballet bailaron tango y si bien agradó mucho al público se lucieron mucho más con el folklore y el malambo.
Lamentablemente, por problemas de salud no pudo estar presente el cantante Paulo Sánchez y por ello, Sergio Planes, que hizo la conducción del espectáculo, ofreció algunas canciones folklóricas y tango. También actuaron Carolina y Baldi, que danzaron tango.
Cabe recordar que el espectáculo gratuito fue organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, que en forma conjunta con la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad pusieron en escenario una propuesta interesante que tuvo buena respuesta del público.