or el estado de asamblea de los trabajadores de la Secretaría Parlamentaria del Concejo Deliberante, los ediles no pudieron avanzar en la sesión ordinaria de ayer. Por ese motivo dictaron un cuarto intermedio hasta el próximo viernes. Para esa misma jornada el presidente del Cuerpo, Luis Cárdenas, convocó a una sesión especial con el objetivo de proceder a la renovación total de las autoridades del Cuerpo.
La sesión se inició a las 12 sin la participación de los trabajadores del área parlamentaria, lo que dificultó el avance en el tratamiento de los asuntos. Una ardua tarea tuvieron a su cargo el presidente y el secretario administrativo para ordenar el tratamiento de los asuntos.
El personal administrativo anunció que mantendrá el estado de asamblea hasta el próximo viernes cuando se defina quién conducirá el Parlamento ushuaiense en lo que queda del periodo 2008.
En el recinto los concejales sólo le pudieron dar sanción a unos pocos dictámenes de comisión. Pasadas las 15 cuando quedaba por delante un importante número de asuntos, los ediles resolvieron dictar un cuarto intermedio hasta el viernes.
Antes de que abandonen el recinto, los ediles remitieron a la Comisión de Legislación e Interpretación el polémico decreto 17/07 que aprobó la Estructura Orgánica del área Legislativa del Cuerpo. Esa votación se produjo con la presencia de los representantes de ATE, SOEM y APEL que festejaron la decisión de los concejales.
La sesión fue presidida en el primer tramo del debate por el titular de la cámara. Luego su lugar lo ocupó el vicepresidente 1° Damián De Marco (MPF) quien podría remplazarlo de manera definitiva luego de la decisión que se adopte en la sesión especial del próximo viernes.
Cárdenas, promotor de la renovación de cargos en el Concejo, aseguró que la decisión se adoptó a partir de una serie de disidencias con el secretario administrativo Alberto Arauz. El edil explicó que en el plenario desarrollado el pasado martes el secretario expuso sus argumentos en el conflicto parlamentario. "La confrontación se dio de una manera tal que no es posible trabajar de esta forma. Mi posición es que si no hay un acuerdo político para respaldar lo que se hace desde la presidencia empecemos a revalidar los cargos que tenemos. Es lo más sano institucionalmente para continuar trabajando en el Concejo Deliberante", indicó.