a Dirección de Medicina Preventiva del Municipio de Río Grande informó que la jornada se realizó en instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem. Fue un curso de Reanimación Cardio Pulmonar RCP ERA – PALS de Enfermería. Estuvo a cargo de prestigiosos profesionales de la fundación Garrahan, y fue destinado a enfermeros, médicos, kinesiólogos, en el marco del Programa de "Referencia y Contrarreferencia", dado que el curso aportó conocimientos de alta calidad.
Fue de carácter intensivo, teórico-práctico, con práctica intensiva sobre maniquíes de RCP y práctica de la Técnica denominada Intra ósea. La Lic. Carla Prudencio, una de las profesionales que estuvo cargo del curso, explicó que "la capacitación fue muy intensiva, y con una modalidad muy práctica. Se trataron conceptos sobre prevención y se realizaron muestras prácticas para saber como se debe actuar con chicos ante distintas dificultades, por ejemplo un paro cardiorrespiratorio".
"Fue excelente la participación de los profesionales que asistieron al curso, todos ellos muy ávidos de conocimiento", resaltó la especialista.
Por su parte la Dra. Margarita Gayá, directora de Medicina Preventiva del Municipio de Río Grande comento que "desde el año 2007 se viene trabajando con la Fundación Garrahan, gracias al trabajo que realiza, con tanto éxito, el Maestro José Martínez con el programa de reciclado, quien nos puso en contacto con el Dr. Matera, Presidente de la Fundación, para comenzar las actividades relacionadas con Salud. A partir de allí comenzamos a articular trabajo y esfuerzo con las autoridades provinciales, con el objetivo de firmar el convenio del Programa de Referencia y Contrarreferencia, el que permite realizar las consultas, derivaciones al Hospital Garrahan, interconsultas con especialistas, etc. para los niños de nuestra ciudad, de Tolhuin y de Ushuaia".
"Una vez firmado el convenio en el 2007 -indicó la profesional- la fundación ofreció instalar una oficina en cada ciudad de la Provincia para lograr esta fluida comunicación y coordinar acciones en casos críticos, y para todo tipo de consultas".
La Dra. Gayá expresó que "en este contexto comenzaron las capacitaciones para médicos y enfermeros, con la modalidad a distancia, que incluye este tipo de cursos, tan necesarios para todos los equipos de Salud de la Provincia, dado que es el fruto de las articulaciones con la referente de la oficina que se instalará en nuestra ciudad, la Dra. Mónica Osinalde".
"Fue muy enriquecedor tener la posibilidad de realizar las prácticas intensivas, como si se tratara de una emergencia en la realidad, y sobre todo altamente positivo tener contacto con este grupo de Profesionales, que tanta experiencia en pediatría poseen y que nos la transmitieron con tanto profesionalismo", concluyó Gayá.