las 17, en las instalaciones del museo de la ciudad de Río Grande, se realizará la presentación oficial de la primera cámara de seguridad instalada en la vía pública, que permitirá contar a la fuerza de seguridad local con elementos de control en tiempo real.
El moderno equipamiento fue adquirido con fondos aportados por el Municipio de esa ciudad y su central estará ubicada en el Comando de Operaciones Policiales de Río Grande.
Si bien por razones obvias no se informó dónde estará colocada, el moderno dispositivo de video puede realizar tomas prácticamente con visión a 360 grados, contando además con un poderoso lente que permite acercar la imagen.
La novedosa tecnología que es implementada en las grandes urbes comenzará a funcionar a la brevedad y no se descarta que contando con los fondos necesarios se instalen nuevos equipos en distintos sectores de la ciudad de Río Grande.
La Justicia investiga el faltante de fusiles pertenecientes a la Policía provincial
En tanto las máximas autoridades policiales confirmaron que la Justicia investiga actualmente el faltante de una decena de armas, entre ellas dos fusiles de alto poder de fuego. Desde la Jefatura policial se está cotejando año por año el destino de cada arma asignada para determinar el momento de su faltante.
Cabe señalar que la investigación sobre el armamento de la Policía se inició en la época en que Guillermo Lindl se encontraba a cargo de la Secretaría de Seguridad.
En los últimos tiempos se ha recuperado una gran cantidad de pistolas provistas por la fuerza y sólo quedan algunas que se encuentran en poder de la Justicia debido a que son parte de causas que involucran a efectivos policiales –casos suicidios–.
Sumarios desaparecidos
Por otra parte, fuentes gubernamentales confirmaron a el diario del Fin del Mundo que investigan la desaparición de varios sumarios internos realizados a oficiales y suboficiales la Policía de la Provincia que desaparecieron de la noche a la mañana y no se sabe dónde se encuentran.
Los sumarios eran expedientes donde se investigaba el actuar de doce uniformados conocidos como "la banda azul".
Las fuentes consultadas señalaron que la última vez que fueron vistos esos expedientes habían sido solicitados por el ex ministro coordinador Enrique Vallejos. No se descarta realizar una presentación judicial tendiente a determinar quiénes sustrajeron dichos elementos.