e acuerdo a lo acordado por el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria, el pasado viernes debían reunirse a las 12 horas en el Microcine de Cultura, el Ministerio de Educación y el SUTEF, a los fines de exponer las resultados de las ofertas realizadas para llegar a un acuerdo por el aumento del 24% pretendido por la entidad gremial. A la cita faltó sin aviso previo el Ministerio de Educación.
El secretario de la cartera educativa, Daniel Masnú, indicó que la ausencia de los representantes del Ejecutivo en la reunión se debió a la no aceptación del pedido de prórroga solicitado a la Secretaría de Trabajo, considerando la demora de la subsecretaria de Educación Media y Superior, Cristina Argañarás, para llegar al acto de asunción, debido a un despiste sufrido por el auto que la trasladaba desde Río Grande, llegando a Ushuaia una hora y media más tarde de lo previsto.
El funcionario precisó que a través de una comunicación telefónica con el secretario de Trabajo, Walter Luciani, "se solicitó posponer el encuentro hasta las 14 horas, ya que la funcionaria debía jurar a su cargo junto con el nuevo ministro de Educación, Darío Vargas, ceremonia que debió postergarse por la misma razón.
Por su parte, el SUTEF informó mediante un comunicado de prensa que ellos se presentaron formalmente y en el horario preestablecido, y luego de esperar por un lapso de una hora y veinte minutos, y sin ninguna llamada por parte del Ejecutivo provincial, se retiraron a la espera de una nueva convocatoria.
Hoy al mediodía se retoman las paritarias docentes Desde el Ministerio de Trabajo, por intermedio de su secretario, Walter Luciani, se informó que en el día de hoy se retomarán las negociaciones paritarias entre el Ministerio de Educación y el SUTEF, en la delegación de Gobierno de Río Grande, en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la cartera laboral. |