Hospital Regional Ushuaia

Conflicto laboral deja seis mil personas sin laboratorio

18/06/2008
E

l laboratorio del Hospital Regional Ushuaia dejó sin atender la demanda de unas seis mil personas, tras cuarenta y seis días de protesta surgidos en virtud de un reclamo gremial del personal técnico del sector que comprende la declaración del área crítica, recategorización, el pago de un adicional por responsabilidad profesional y el cumplimiento de la ley de seguridad e higiene.
Cada mañana una gran cantidad de personas acude al área de análisis clínicos hospitalaria y no pueden ser atendidas debido a que el horario de extracciones se redujo a una hora (de 7 a 8 de la mañana) y el cupo de 230 personas normalmente atendidas bajó a 50. Por este motivo, la situación coyuntural lleva a suponer que unas seis mil personas quedaron vedadas en su derecho de poder acceder libremente a la prestación de los servicios del laboratorio.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, Alicia Mallea, dirigente de ATE, repudió que no haya voluntad de negociación de las autoridades de Salud y que no existan propuestas para destrabar este conflicto, pese a que sostuvo que no desconocen la problemática: "El derecho a la salud que se esgrime como derecho universal muy bien a la hora del discurso, pero a la hora efectivizarse, fundamentalmente en los trabajadores que son la columna vertebral de la organización, el derecho a la salud cuesta una enormidad de dinero y trabajo y que lo patenticen en una acción concreta y queda todo diluido".
En ese sentido, la gremialista cuestionó las desigualdades que existen en el sector salud, al anotar que la actual gestión "lo único que ha atendido son los reclamos de los profesionales que han tenido recategorización y la creación de un adicional llamado responsabilidad profesional, sin embargo no es tratado de la misma manera el resto del personal". En ese punto enfatizó que "hay una incompetencia a la hora de administrar los recursos públicos y de atender las condiciones laborales delos trabajadores".

De larga data

Cabe destacar que el petitorio se viene realizando desde hace aproximadamente cuatro años y además busca garantizar la protección de los trabajadores. Por la labor que desarrollan, están expuestos a riesgos de contraer enfermedades, incluso la muerte, ya que diariamente manipulan materiales contaminados con virus y bacterias. Asimismo, reclaman un régimen laboral de 6 horas dispuesto por Ley ya que en la práctica cumplen 8. Al respecto, apuntó que "son reclamos de derecho laborales y no se oyen, no hay voluntad de sentarse a dialogar y encontrar un mecanismo tan simple como el reconocer que hay un derecho que asiste a este grupo de trabajadores".
En tanto, desde que la medida de acción sindical fue decretada los trabajadores técnicos del laboratorio han logrado dos encuentros con la titular de la cartera de Salud, María Grieco, aunque no hubo resultados favorables al pedido.
Ante este panorama incierto y la falta de respuesta concreta solicitarán la intervención de la Secretaría de Trabajo, con el fin de que pueda mediar en el ansiado diálogo, y asimismo, se pueda poner punto final al conflicto, que lleva más de 45 días de desgaste.

Etiquetas