yer al mediodía beneficiarios de planes sociales que trabajan en Casa de Gobierno realizaron un asamblea y reclamaron una audiencia con la Gobernadora.
Julio Viñas, representante de ATE, informó que "en primera instancia se juntan todos los programas de entrenamiento laboral autoconvocados en un objetivo que es pedir un incremento en lo que es asignación en contraprestación de servicio, por que cabe destacar que los compañeros se están movilizando a sus lugares de trabajo y también el ingreso de las dos mecánicas, ya sea por el cumplimiento de la ley del Megapase 1 y 2 como la planificación en tiempo y forma de los que quedarían fuera de la ley."
Viñas manifestó que "esto es por que en el último relevamiento están unas 970 personas en lo que es el ingreso a planes censados en la última estadística que realizó el Ministerio de Trabajo. De estas personas, unas 250 están reformuladas en lo que es el Megapase 1 y 2, y el resto son planes nuevos de ingreso".
Cabe destacar que el los trabajadores ya se habían reunido en primera instancia con los legisladores para que la comisión de seguimiento tome conocimiento de esta situación; y con el Vicegobernador, el cual estaba elaborando en su momento un proyecto para el ingreso tanto en la faz privada como pública.
Sobre este punto, el representante gremial expresó que "este proyecto apuntaría a que por ejemplo el pago de los aportes sea asimilado por el Gobierno, cosa de hacerlo más carismático para que la órbita privada pueda absorber a todos los compañeros. Como no se le está dando u oficio específico y no hay una planificación en tiempo y en forma de lo que es la herramienta laboral, y lo que se hizo solamente es una prórroga hasta el 31 de diciembre, lo que pedimos es una discusión en todos los ámbitos posibles para que se nos dé una respuesta y no legar al 31 de diciembre sin una planificación de estado".