l Ministerio del Interior liberó a principios de mes un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) por 100 mil pesos a favor de la Provincia, que serán destinados a solventar parcialmente los gastos de traslado y estadía de los deportistas que representarán a Tierra del Fuego en los Juegos Evita 2008, que se desarrollarán entre el 20 y el 25 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Éste es el primer adelanto del ATN de 480 mil pesos que solicitó la Administración Ríos para "atender desequilibrios financieros destinados a la Subsecretaría de Deportes y Juventud - Juegos Evita 2008", según reza el decreto 1504/08, del pasado lunes, mediante el que la Gobernadora aceptó ese aporte no reintegrable otorgado por el Gobierno Nacional.
Además del ATN de 480 mil pesos, la Provincia también espera contar con un aporte de 330 mil pesos de parte de la Secretaría de Deportes de la Nación, cono lo que la suma destinada por el Ejecutivo nacional para financiar la participación de Tierra del Fuego en los juegos ascendería a los 810 mil pesos.
La pretensión de la Provincia es que participen de la edición 2008 de los "Evita" unos 473 jóvenes (cantidad máxima de miembros por cada delegación provincial) en las distintas disciplinas deportivas que conforman la competencia.
A tal fin ya se están desarrollando las eliminatorias locales, de las que surgirán los representantes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin que definirán en la instancia provincial -que se desarrollará durante los últimos tres fines de semana de septiembre y primero de octubre- quiénes tomarán parte de la competencia en representación de Tierra del Fuego.
Lejos de cuestionar que se solicite un ATN para poder garantizar que jóvenes fueguinos puedan participar de la instancia nacional de los "Juegos Evita 2008", la petición realizada en tal sentido por el Gobierno fueguino parecería plantear una contradicción en la postura que históricamente el ARI sostuvo respecto de la asignación de este tipo de aportes a las provincias, municipios y organizaciones no gubernamentales.
En 2002, el ARI elaboró un detallado informe de la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional realizados por la Nación entre 1990 y 2001. En ese trabajo se precisaba que en la ley 23.548, de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales se creó "un fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias con la finalidad de atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los distintos gobiernos provinciales", y que el Ministerio del Interior "será el encargado de su asignación...".
Para el ARI, esa facultad debía entenderse "como la posibilidad de que ese Ministerio pueda dar satisfacción parcial o total a unos en desmedro de otros, pero nunca para violentar el destino establecido por la Ley...".
Por ese entonces, se indicaba que la evaluación realizada de la entrega de ATN "demuestra claramente que es imposible asociar la entrega de fondos con la atención de situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales", y se agregaba que "los documentos muestran que en su mayoría se trató de la entrega lisa y llana de subsidios, no sólo a gobiernos provinciales sino a cualquier tipo de entidad no gubernamental, empresas y particulares, teniendo como premisa la simpatía política del gobierno central hacia la jurisdicción, a las instituciones o las personas favorecidas".