omenzó la séptima edición de la Feria de las Colectividades, organizada por la Asociación de Colectividades Extranjeras y con el auspicio del Municipio de Río Grande, en el marco del Día del Inmigrante. La actividad continuó durante todo el fin de semana en el Anexo del Polideportivo Carlos Margalot, con muestras culturales, degustación, venta de comidas típicas, y espectáculos musicales y de danzas. En la elección de la Reina fue seleccionada la representante de la República de Chile, María Verónica Torres.
La inauguración fue durante la tarde del viernes en las instalaciones del Polideportivo de Chacra II. En primer término hicieron su ingreso las banderas de ceremonia de los distintos países que integran la Asociación de Colectividades Extranjeras. La bandera Argentina fue escoltada por la Reina de Ciudad Micaela Gutiérrez, después ingresaron las banderas de Alemania, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Escocia, Holanda, Hungría, Italia, Marruecos, Palestina, Perú, Ucrania y Uruguay.
Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, hizo uso de la palabra la directora de Cultura del Municipio de Río Grande, Graciela Valverde. La funcionaria manifestó "un enorme placer" de parte del Municipio. "Estamos apostando permanentemente al crecimiento de las entidades intermedias. Este es el lugar del Estado, dejar que las instituciones por si solas comiencen a fortalecerse, y en este caso apostando una vez mas al reconocimiento de la multiculturalidad que puebla esta Provincia de Tierra del Fuego con una lograda participación de cada uno de los actores de los países que están aquí presentes", señaló Valverde.
Por su parte, la secretaria de la Asociación Sonia Menéndez agradeció a quienes siempre estuvieron acompañando a la asociación y realizó una breve reseña de la historia de este evento.
"Queremos agradecer profundamente a la Municipalidad que siempre nos brinda su apoyo incondicional"; y agregó, "queremos darles la bienvenida a todos los presentes, invitarlos a visitar los stands, y probar nuestras ricas comidas, y decirles que tenemos un nuevo integrante en la Asociación que es de la Comuna de Tolhuin y que representa a Venezuela, y aprovecho para seguir invitando a todos los descendientes y extranjeros residentes en nuestra ciudad a que se sigan sumando a esta Asociación para que esta fiesta, la fiesta de las colectividades sea cada día un poco mejor", remarcó la integrante de la colectividad escocesa indicó.
Luego del retiro de las banderas de ceremonia, se dio paso a la música interpretada por el Profesor Ramón Oviedo y dos de sus alumnas del Taller Municipal de Guitarra.
En la ceremonia de inauguración estuvo presente la esposa del intendente Jorge Martín, la profesora Myriam Guillén, y funcionarios del Municipio: el secretario de Gobierno Pablo Blanco, la secretaria de Asuntos Sociales Silvia Rosso, el secretario de la Producción Gustavo Melella, el secretario de Obras y Servicios Públicos Julio Bogado, el gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud Alfredo Guillén y la coordinadora de Gabinete Marianela Pita.
También participaron la Delegada del Municipio en Buenos Aires, Elvira Mansilla; el Presidente del Tribunal Cuentas del Municipio, CPN José Labroca; y el Cónsul de Chile en nuestra ciudad, Roberto Cordero Pinilla.