l intendente Jorge Martín y el comisario mayor Walter Hugo Papa se reunieron ayer en dependencias municipales. Allí se firmó una carta de intención entre la Municipalidad de Río Grande y la Policía de la Provincia. Fue el paso previo a suscribir un convenio de entrega y recepción de terrenos.
"Como lo hemos realizado con muchas entidades de nuestra ciudad, hoy lo hacemos con la Policía", dijo Martín, y señaló que se otorgarán terrenos de la nueva urbanización que emprenderá el Municipio y predios que puedan ser recuperados en Chacra XI por la no utilización de algún adjudicatario. "Eso va a ser destinado a la Policía, que es fundamental porque el requerimiento es mucho y los costos hacen que sea difícil acceder a un terreno para un asalariado", explicó el mandatario comunal.
Por su parte, el comisario Mayor Walter Papa se manifestó conforme con la firma de la carta de intención: "Esto ha sido un hito interesante, que después de muchos años una intendencia le otorgue 20 lotes a través de una carta intención, es una buena noticia, y además tenemos conversaciones con un banco público para ver si además le pueden dar un crédito para que puedan construir sus viviendas".
Sobre la reunión de ayer, el responsable mayor de la Policía de la Provincia incluso sostuvo que "es muy importante, habida cuenta de la demora en algunas adquisiciones particulares que ha hecho la Policía por una cuestión crediticia, por otro lado los planes Fonavi y demás". Ahora, el Concejo Deliberante deberá ratificar lo firmado.
La carta de intención
En la cláusula primera el Municipio declara que "es su intención, una vez obtenida la autorización por parte del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande, ceder a la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de la ciudad de Río Grande, la cantidad de veinte (20) lotes destinados a vivienda única y permanente para el personal dependiente de dicha entidad que consideren corresponder".
Además, de concretarse la cesión de los lotes citados en la cláusula primera, el Municipio se compromete a aportar todos los medios técnicos y la inversión, respecto de la urbanización de los predios.
Por su parte, la Policía de la Provincia "se compromete a presentar ante la Dirección Municipal de Tierras un listado del personal afiliado a la citada institución en condiciones de ser adjudicatarios de predios municipales en un todo de acuerdo a las normas vigentes y que no figuren como propietarios de viviendas Fonavi, ni terrenos en el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego, de acuerdo a los informes debidamente solicitados a las reparticiones correspondientes".
Cloacas para Chacra XIII
El intendente Jorge Martín también se refirió a la obra cloacal que se realizará en Chacra XIII, dijo que se trata de una obra "muy cara" y anunció que pronto se llamará a licitación. "Fue un compromiso que asumimos frente a la dificultad que tiene el IPV de entregar las casas", indicó el titular del Ejecutivo.
"Mucha gente cree que el IPV no entrega viviendas por culpa del Municipio, y no es así. El IPV no entrega viviendas porque no puede entregar viviendas, ellos tienen que explicar eso, pero no es por causa de la Municipalidad, es más, el Municipio va a resolver el problema del IPV con la construcción del Colector Cloacal", resaltó Martín. Y agregó que "en los próximos días vamos a llamar a licitación para que con los fondos que tenemos comenzar a comprar los caños y generar esta nueva urbanización y automáticamente con el preacuerdo que tenemos con la gente de la Estancia María Behety de unas 15 hectáreas, sacamos de allí aproximadamente unos 400 lotes".
Visita de alumnos de la escuela Nº 21 Varios docentes acompañaron ayer a los pequeños de la Escuela Provincial Nº 21. Martín los recibió en su despacho. Asistieron niños de dos divisiones del 3º Año de EGB 1. Antes de finalizar el encuentro los maestros entregaron al intendente una recopilación histórica del establecimiento educativo, que fue realizada por los propios estudiantes. |