ste viernes 26 y sábado 27 de septiembre se realizarán las "Jornadas Solidarias" para la recolección de papel y tapitas. Será en el marco del "Programa nacional de reciclado de papel y tapitas", organizado por la Fundación Garrahan.
La actividad se lleva adelante en distintas partes del país y, en Río Grande, la Escuela Nº 21 "Provincias Unidas" participa desde hace un año. En este 2008, estarán presentes en la ciudad el presidente de la Fundación Garrahan, Dr. Fernando Matera; la contadora de la Fundación Silvia Kassab; y la directora Nacional del Programa de Reciclado de dicha institución, Patricia Gavilán.
Los elementos sirven para recaudar fondos que luego se destinan al Hospital Garrahan con el objeto de solventar gastos de familias que deben trasladar a sus hijos a Buenos Aires por derivaciones médicas.
Para recibir las tapitas y papeles, el móvil se ubicará el viernes 26 de septiembre en la Escuela Nº 4 de la Margen Sur, desde las 8.30, y frente a la Escuela Nº 21 "Provincias Unidas" de Chacra II, de 10.30 a 15. El sábado 27, de 14 a 17, se estacionará en la Plaza Almirante Brown, Frente al Concejo Deliberante.
"A partir de este viernes vamos a contar con la presencia de autoridades de la Fundación Garrahan quienes nos van a estar acompañando en estás Jornadas Solidarias que vamos a realizar en Río Grande, en el marco del Programa Nacional de reciclado de papel y tapitas, que la Fundación lleva adelante desde el año 1999 y al cual nosotros nos hemos incorporado el año pasado", informó el principal referente de esta campaña en Río Grande, el docente José Luis Martínez.
"También nos van a estar acompañando en estas Jornadas, la Escuela Nº 4, la Escuela Nº 23, el Jardín Nº 3; y el Municipio de Río Grande, a quien le agradecemos el apoyo que nos brinda en todas las actividades. Y agradecemos a los chicos y a toda la comunidad por todo el esfuerzo que hacen para juntar las tapitas y papeles para poder sostener la casa Garrahan y todas las actividades que ellos llevan adelante en todo el país", resaltó.
Según comentó el docente, la Fundación Garrahan calificó a Río Grande como la ciudad más solidaria de la Patagonia: "Desde que iniciamos con las campañas de recolección de papel y tapitas en la ciudad, hemos tenido mucho éxito, tal es así, que ya estamos muy cerca de llegar a las 100 toneladas de papel y de juntar un millón de tapitas, así que esperamos llegar con estas cifras en las actividades que se van a estar desarrollando durante el fin de semana".
El Dr. Diego Menéndez, integrante del equipo técnico de Medicina Preventiva, consideró "importante" que los vecinos contribuyan para recaudar fondos y ayudar a cubrir los gastos de los padres que tienen que trasladar a sus hijos al Hospital Garrahan por algún tema de salud. "Vamos a convocar a los vecinos de Río Grande a sumarse a esta Campaña, a quienes le pedimos que acerque tapitas y papel en los distintos lugares a donde va a estar ubicado el Móvil de Medicina Preventiva, para recibir las tapitas y los papeles", dijo Menéndez.