La actividad náutica tocará los puertos de Buenos Aires, Mar del Plata y Ushuaia

Comienzan a coordinar acciones para el Encuentro Internacional de Grandes Veleros 2010

01/10/2008
A

comienzos de esta semana, el comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Daniel Martín, se reunió con referentes de diferentes organismos del Estado e instituciones civiles para iniciar una ronda de encuentros a fin de coordinar la organización del Encuentro y Regata Internacional de Grandes Veleros prevista para 2010.
Del encuentro, que se desarrolló en horas de la mañana en el salón de usos múltiples del Museo Marítimo de Ushuaia, participaron representantes de la Municipalidad, de la Dirección Provincial de Puertos, de la Aduana, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, del Instituto Fueguino de Turismo y de la Armada Argentina.
Allí, el comandante del Área Naval Austral reiteró la importancia que tendrá para la ciudad y la provincia la llegada de los veleros más imponentes del mundo, y en ese sentido convocó a la participación de las fuerzas vivas de la ciudad. Asimismo, durante la reunión de trabajo se abordó la conformación de subcomisiones que tendrán bajo su responsabilidad lo atinente a la seguridad de los visitantes, la provisión de servicios, la logística y la atención turística.
Tras esta primera reunión, los participantes acordaron un próximo encuentro para el mes de noviembre, en el que definirán el área de responsabilidad de cada una de las subcomisiones participantes. Hasta el momento quedaron definidas las subcomisiones de Puerto; Cultura; Servicios; Obras y Seguridad, y de Sponsors y Comercios.
Cabe recordar que el encuentro de Grandes Veleros del Mundo contendrá una etapa sudamericana, en la que puntualmente se prevé que entre el 18 y el 23 de marzo de 2010 las embarcaciones cumplan el trayecto entre la Isla de los Estados y el Puerto de Ushuaia.
Para esta regata han confirmado su participación veleros de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, India, Italia, Japón, Malasia, México, Omán, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Ucrania, Uruguay y Venezuela, además de la Argentina.