Gustavo Gulla, director del COMFER

Criticó la concentración de medios y entregó licencias de radio

27/10/2008
T
ras una charla que brindó en el Café Cultura Nación, en el Viejo Almacén, el director nacional de Supervisión y Evaluación del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), Gustavo Gulla, entregó licencias definitivas a los propietarios de las radios "Flash Back"; "Argentina"; "Amistad"; "Recuerdos", entre otras.
El funcionario nacional cuestionó al decreto 22.285 porque "la normativa es de la dictadura..., de carácter autoritaria y obsoleta". Dijo que en la década del '90 "fue aumentada y empeorada a la tendencia de la concentración de la propiedad (de medios)", para "favorecer el monopolio y oligopolio" .
Gulla criticó el sistema por cable concentrado que creció "al margen de la ley" en el país y cuestionó el servicio "deficiente" y "caro", "es sistema más rentable de la radiofiusión...". "Los usuarios son rehenes...", agregó.
Resaltó que a menudo se olvidan que "se trata de un rol social de comunicación" y no de papa o cualquier producto, en la que no tienen en cuenta el "capital simbólico y no se puede hacer cualquier cosa para lucrar...".
En otro tramo de su alocución Gulla afirmó que "los medios de comunicación son clases dominantes ...y tienen intereses inmediatos que dependen de la complejidad cultural y se filtran distintos discurso hay régimen de autonomía relativa de los propios periodistas que trabajan allí". Agregó que "tienen la fijación de agenda pública y el video poder...".
"Yo considero que los medios no mienten, pero si hacen un recorte particular con intereses de lo que sucede de la realidad...", opinó el funcionario. "El problema es cuando es de un grupo monopólico ...", criticó.
Etiquetas