uncionarios municipales se reunieron ayer en la Intendencia con integrantes de la Multisectorial. En la conversación, se analizó la situación económica y se entregó al Municipio un documento que plantea medidas de consenso.
La caída de la actividad económica general, la industria, el comercio y los servicios; la disminución de los puestos de trabajo, la incertidumbre económica, el descenso en el ingreso efectivo de trabajadores, la falta de "liquidez", la baja de la competitividad para la exportación de productos, el crecimiento de la brecha en la distribución del ingreso y el deterioro de valores de bien común, sensibilidad y solidaridad social fueron los puntos planteados en la charla.
El intendente Jorge Martín estuvo acompañado por los secretarios de su gabinete Paulino Rossi, Julio Bogado, Silvia Rosso y Gustavo Melella. Los miembros de la Multisectorial fueron encabezados por el presidente Diego Navarro y destacaron su "voluntad de colaborar en el difícil momento".
Navarro explicó que el objetivo fue presentarle las inquietudes al Ejecutivo municipal, "el diagnóstico, el análisis y las medidas" que la organización planifica en el orden provincial, municipal y nacional. "La intención era que el intendente conozca todas las necesidades de la actividad económica, su sostén y las medidas que son necesarias para amortiguar el impacto de la crisis, la que cada día aumenta más ya que estamos entrando en la antesala de ella", señaló el dirigente.
Además, el titular de la Multisectorial se refirió a las posibles consecuencias de la crisis: "Queremos ir preparándonos para de alguna manera tener todas las herramientas que podamos a nuestro alcance para poder amortiguar este impacto. Seguramente algo vamos a estar sufriendo, seguramente esto se va a hacer sentir, pero queremos estar trabajando en conjunto y como el intendente es el primer eslabón directo dentro de los Estados queremos planteárselo y encontrar en él la colaboración, lo que ya ha prometido".
Autocrítica
Diego Navarro reconoció que la falta de previsión complica la realidad económica de la ciudad. "Hay muchos problemas que se han ido generando por falta de ocupación, y a veces en los buenos momentos no nos estuvimos ocupando de esto, lo que creemos hubiera sido bueno hacer para poder afrontar este momento de otra manera", advirtió el dirigente. Y en lo relacionado a las cuestiones sociales, como la seguridad y la educación, dijo que "nuestra sociedad está sufriendo temas muy delicados, todos lo sabemos, hace poco falleció un muchacho producto de una golpiza entre jóvenes, y esto más allá que uno quiera que haya justicia, también entendemos que la sociedad se está mostrando como que estamos enfermos, tenemos que corregir una cantidad de cosas y estamos todos involucrados y tenemos que comprometernos a trabajar para solucionarlo, y esto tiene que ver con muchos factores, tiene que ver con la seguridad, pero además está el tema formación, el tema de la educación en el seno familiar, el tema de la educación en el ámbito escolar, el tema de hacer que esto no sea una gamela, sino que esto sea nuestra casa, para que vivamos todos como nos merecemos".
Preocupación municipal
El intendente Martín señaló que existe una preocupación que se viene generando a nivel local, nacional e internacional, y que tiene que ver con la posibilidad de la pérdida de fuentes de trabajo.
"Como dijimos en todo este tiempo, que al estar mal el Estado Provincial el que ha ido bancando la situación de la provincia de Tierra del Fuego, justamente, ha sido el sector privado, pero si el sector privado flaquea nos va a ir mal a todos, esto lo tenemos claro, ya que es una situación de simple análisis, por lo que me parece bien el que nos juntemos el sector público y privado, que se aporten ideas, que se intercambien relaciones, y la crisis la vamos a combatir entre todos", dijo el funcionario radical.
"Ojalá que de una manera u otra podamos mantener los puestos laborales, porque este es el deseo que tenemos todos, se trabajó mucho para mantener el nivel de ocupación que teníamos y hoy ya empezamos a ver en distintos lugares el nivel de desocupación y eso nos preocupa, esperamos que esto dure muy poquito y que no sea como lo que nos pasó en el 2001, creo que el país está preparado distinto, el Municipio está preparado de distinta manera para esta situación, pero vemos el sector privado con mucha preocupación", indicó Martín. Y agregó que "puede haber una situación de desocupación y nos preocupa, por lo que estaremos tratando de estar a la altura de las circunstancias trabajando en conjunto, como debe ser, y generando políticas a futuro y no políticas de corto plazo que no conducen a nada".