Río Grande

Fundación Garrahan entregó equipo informático al Municipio

11/12/2008
E

l docente de la Escuela Nº 21 José Martínez, en representación de la Fundación Garrahan, entregó al Municipio un equipo informático que será destinado al área de Medicina Preventiva en el marco del "Programa de Referencia y Contrarreferencia" que lleva adelante dicha fundación y al que adhiere la Intendencia de Río Grande desde el año 2007.
En relación a la donación recibida, la secretaria de Asuntos Sociales Silvia Rosso señaló que "el reconocimiento empieza con el trabajo que viene haciendo el maestro José Martínez con la recolección de papel y tapitas, y desde allí el reconocimiento a nuestra ciudad, es así que el Garrahan quiere estar presente e incluirnos dentro de la Red Argentina a través de la entrega de un equipo informático para formar la Red entre las ciudades y los hospitales de cada ciudad". Además, indicó que "esto es bueno porque agiliza todo, va a felicitar la entrega de turnos a los pacientes, esto también va ayudar a descomprimir la espera para solicitar turno en los hospitales. A través de esta Red, van a estar conectados los hospitales y periféricos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, y también con el Garrahan".
La finalidad del programa es establecer una Red de Atención y Contención de aquellos pacientes pediátricos que demandan una asistencia de alta complejidad y que una vez asistidos regresen a su lugar de origen no perdiendo el contacto directo entre los distintos niveles de salud.
El docente José Martínez dijo que "la Fundación Garrahan a decidido instalarse de pleno y apostar a esta provincia y a esta comunidad que tanto los ha ayudado. Gracias a la ayuda de los chicos, de las familias, empresas e instituciones educativas hemos logrado juntar en un año y medio mas de un millón de tapitas, y más de cien toneladas de papel, esto ha sido el puntapié inicial para que todo esto se esté gestando hoy".
La iniciativa plantea generar acciones tendientes a que los pacientes de cualquier lugar del país tengan una mejor atención primaria de la salud, con posibilidades de consultas y derivaciones adecuadas a los niveles de mayor complejidad y lograr que el acceso sea próximo a su lugar de residencia, dando continuidad al control y/o tratamiento, para garantizar una adecuada asistencia.
"El Garrahan pretende que todos los Centros de Salud de la ciudad y de la Provincia tengan su oficina de comunicación a distancia para poder agilizar y hacer honor a el 'Programa de Referencia y Contrarreferencia', que a nosotros tanta falta nos hace por la distancia en la que estamos", advirtió Martínez. Y agregó que "éste es un logro de toda la comunidad, y sobre todo de los chicos que son los que se encargan de recoger las tapitas y llevarlas a la escuela, para nosotros después enviarlas al Garrahan,  ellos son el eje fundamental de esta campaña, junto a los colegas y docentes".

Etiquetas