on la presencia de los empleados de la ex concesionaria del hotel Las Lengas, que desde hace dos meses no perciben sus salarios, se reunió ayer el Directorio del IPAUSS con el objeto de buscar alguna definición en el corto plazo con relación al destino del paralizado edificio, que continúa aún sin ser adjudicado al preadjudicatario, para avanzar en otro sentido que pueda asegurar las 20 fuentes de trabajo.
Los directores Liliana Martínez, Jorge Vargas Medina (por los pasivos); Julio Peralta, Luis Sandez y Javier Lario (por los activos), se reunieron para intentar encontrarle una alternativa al paralizado hotel Las Lengas, propiedad del megainstituto. Durante la reunión estuvieron en el IPAUSS algunos de los empleados de la ex concesionaria Mares del Sur. Los trabajadores hace más de dos meses que no perciben sus haberes y mucho menos cobraron el medio aguinaldo por lo que su estabilidad laboral se encuentra sumida en una total incertidumbre.
Durante el encuentro los representantes de los pasivos y los activos -con excepción del presidente del organismo, Vicente Sinchicay, que estuvo ausente por estar en uso de licencia por vacaciones- abordaron las posibles soluciones al delicado tema.
En ese sentido, se debatió la posibilidad de presentar dos proyectos para que el IPAUSS tome las riendas del edificio. Lario manifestó la posibilidad de que el organismo se haga cargo de la explotación hotelera mientras que Peralta insistió con utilizar el edificio con un fin social, destinado al funcionamiento de consultorios médicos y alojamiento para pacientes derivados.
De este modo, los directores acordaron que el primero de los directores en presentar el proyecto por escrito con su respectivo encuadre legal, será tratado en directorio. De no encontrar cuestionamientos jurídicos se daría el visto bueno a alguna de las dos alternativas y posiblemente se deje sin efecto la licitación en trámite para adjudicar el hotel a un nuevo concesionario.
Según se dejó entrever en principio las dos propuestas buscan que el IPAUSS tome a los 20 o 22 empleados de Las Lengas y los pase a la planta permanente del megainstituto, aunque para ello se debería solicitar una autorización legislativa para que generen las partidas presupuestarias que amparen dichas vacantes.