Nuevo petitorio a la cartera educativa

Colegios privados piden certezas al Gobierno para el ciclo 2009

24/02/2009
L

a Asociación de Establecimientos Públicos de Gestión Privada elevó ayer a las autoridades del Ministerio de Educación un nuevo petitorio en virtud de la falta de preescisiones sobre el funcionamiento del sector para este ciclo 2009. Del mismo modo, reclamaron la efectivización del aporte correspondiente al mes de enero por un monto aproximado a 3 millones 400 mil pesos, concedidos por la ley de educación vigente.
Rubén Chena, integrante de la asociación de instituciones educativas fueguinas, destacó a el diario que "queremos tener una audiencia con los funcionarios del Ministerio de Educación para ver cómo nos vamos a manejar de aquí en adelante, para no tropezar con los mismos problemas que el año pasado". Así el representante enfatizó que "los sueldos de los docentes deben ser abonados del 1 al 10 de cada mes, y con los aumentos que el Gobierno aún no ha reconocido, y la situación es preocupante porque hay muchas instituciones que no pueden hacer frente a estos pagos si el Estado sigue retrazando el aporte" .
Además explicó que todavía no se ha planteado una forma de pago para saldar las diferencias adeudadas por las asignaciones familiares de todo el ciclo lectivo 2008, tal cual marca la ley de educación , y las sumas fijas remunerativas concedidas por diferentes decretos, que buscaban equiparar los sueldos de los docentes privados con los públicos.
Por último, Chena repudió la falta de respuesta a un pedido de reunión con autoridades de las carteras de Economía y Educación, donde se iba analizar el presupuesto que durante 2009 será erogado para este subsector educativo. "En noviembre del año pasado el ministro de Educación Dario Vargas se habían comprometido a formalizar una reunión en conjunto con el Ministro de Economía para analizar la viabilidad de la erogación presupuestaria para el año próximo", al anotar que "entre ambas carteras se atribuyen culpas sobre la responsabilidad de la falta de efectivización de las liquidaciones" . "La voluntad nuestra esta en el diálogo, ahora depende de Gobierno si quiere sentarse a dialogar o directamente confrontar", concluyó Rubén Chena.

Etiquetas