regorio Luna Iturrez, abogado representante de 14 vecinos que viven en el Valle de Andorra que realizaron la presentación ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia para que intime en forma urgente a la Municipalidad de Ushuaia a que detenga la tala de bosque nativo y desmonte sobre el predio de 64 hectáreas de la vertiente sudoccidental del Valle de Andorra, criticó las declaraciones del Intendente de Ushuaia y le pidió más control en cumplimiento de las normas vigentes.
"La verdad que me llama la atención en los términos que el Intendente plantea la cuestión. Creo que se está olvidando de que está al frente del Estado municipal. Él no está diciendo que no tenemos razón en lo que planteamos, que es punto en donde se debe detener; lo que él está diciendo es que si los vecinos hicieron esto, yo estoy habilitado para hacerlo también", manifestó.
Luna Iturrez sostuvo que lo que se está planteando es que los trabajos en el Valle de Andorra van "en contra de las normas legales vigentes; llámese: accionar en contra del Código de Planificación Urbana de la ciudad, es decir que está generando espacios para hacer terrenos de una superficie entre 150 y 250 metros; por otro lado no se ha realizado un estudio de impacto ambiental previo a sancionar la ordenanza 3121, a parte de eso no se están haciendo los trámites correspondientes al desmonte del bosque, que es competencia de la Ley Forestal y que exige que la Provincia debe autorizar al Municipio al desmonte, previo estudio de Impacto Ambiental de carácter forestal y posterior sometimiento a audiencia pública".
Ante las declaraciones de Sciurano, el abogado patrocinante de los vecinos de Andorra evaluó que "esto es lo que nosotros hemos planteado y que el Intendente debe decir si es así o no; no decir que los vecinos que están ocupando Andorra han impactado el medio ambiente. El Estado debe controlar que las normas se cumplan, no ampararse en los vecinos que no cumplieron supuestamente las normas, para actuar en consecuencia".