os trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión (SAT), que se encuentran con quite de colaboración, no prestaron servicio para la transmisión de la apertura del XXVI periodo de las sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, en el que la gobernadora Fabiana Ríos brindó el tradicional discurso de cada año.
Luego de las críticas que la mandataria realizó hacia el gremio, el secretario general Mariano Ferrari manifestó: "Escuchamos las expresiones que tuvo hacia nosotros, por la no transmisión del discurso, que en realidad no es una medida de fuerza, sino que no estamos colaborando con las salidas de exteriores del canal y obviamente que con las falencias que se tiene si no existe la colaboración de los compañeros es muy difícil sacarlo al aire como quedó demostrado en el día de hoy (por ayer)".
En cuanto al reclamo puntual que vienen realizando Ferrari señaló: "Ríos por un lado dice honrar los convenios y por otro lado los viola, porque en este caso nosotros no estamos pidiendo una recomposición salarial, estamos solicitando que se cumpla la ley", y agregó que "esto es una pauta salarial desde octubre de 2008 y hasta la fecha no hemos tenido una respuesta ni una propuesta de parte del ejecutivo, no fueron a negociar a las paritarias, y ahora que necesitan de los trabajadores de televisión se acuerdan", fustigó.
Sobre los dichos de la mandataria, que se pusieron por delante los intereses de un sector a los de la comunidad, al no querer realizar la transmisión, el dirigente gremial expresó que "el tema es que hace más de cinco meses tendrían que haberse sentado a dialogar, hacernos alguna propuesta o al menos decirnos tienen este derecho pero no puedo cumplirlo, pero nada de esto hicieron, ni mostrar la voluntad de solucionar el problema, entonces después no deben quejarse".
También denunció el referente gremial que hubo algún tipo de "apriete" hacia los trabajadores el viernes último de parte del secretario de medios de la provincia, Gabriel Ramonet, "se hicieron pedidos de informes y listas, que lo vemos muy mal, ya que por un lado dicen ser democráticos y por otro nos aprietan a los empleados, por eso lo que pedimos es que tengan cierta cautela y cuando pidan lista, que tomen también que no se hacen los exteriores porque no hay choferes, o la gente que se tiene que transportar por sus propios medios, porque el gobierno no entrega ni siquiera los materiales indispensables para poder trabajar".
Por último informó que hoy estarán dirigiéndose hacia la Secretaría de Trabajo para denunciar estos hechos y "que la empresa privada que contrató el Gobierno para la televisación tiene su personal en negro y que el contrato tuvo que haber pasado por los controles de auditoría y obviamente esto no sucedió", concluyó.