Ministerio de Trabajo de la Provincia

Fijaron pautas para las paritarias docentes

10/03/2009
T
ras los cuestionamientos del SUTEF, el ministro de Trabajo de la Provincia, doctor Marcelo Echazú, aclaró que se fijaron las pautas para las paritaria docente para que funcione en forma ordenadamente como lo establece la legislación correspondiente del caso. Aclaró que se fijará temario y número de paritarios igualitario.
El funcionario explicó que el jueves pasado, en la ciudad de Río Grande, se realizó la audiencia como estaba prevista y aclaró que "las paritarias docentes estaban funcionado de una manera irregular y no respetaba las pautas que tienen que existir en todo acuerdo o negociación, que se realiza entre pares".
Consideró que la audiencia se tiene que desarrollar en "un ámbito de igualdad y de concordia y no estar expuesto delante de otra gente, tiene que ser en un ámbito de racionalidad porque así lo establece la ley, donde se pueda charlar libremente", precisó
Recalcó que las paritarias docentes "se harán como corresponde tanto de parte del empleador como del empleado".
En tal sentido, señaló que se establecieron igualdad de números de paritarios, para ambos sectores el sindical (SUTEF) y gobierno de la Provincia (Educación).
Puntualizó que las "reuniones multitudinarias que se daban en otro momento, no la vamos permitir y no la vamos tolerar porque no es lo que corresponde legalmente. No es lo que corresponde y no lo vamos a permitir porque conspira contra el llegar a una solución".
Echazú recordó que la Ley 2424 establece la igualdad entre las partes para la discusión y que se tiene que fijar un temario para la deliberación. "Por una cuestión lógica tiene que haber un temario previo y obligamos a que ambas partes lleven la respuesta, para que se puede analizar y avanzar más fácilmente y de este modo lograr una celeridad y avance real", precisó el ministro de Trabajo.
Señaló que en cualquier asamblea debe existir un temario para el tratamiento de los temas y mencionó que solicitó que se elevaran en tres días el temario, para correr traslado a la otra parte y ver si cuestionan o no y llevar adelante.
El funcionario recalcó que en forma inmediata se realizará los procedimientos para que se fije nuevamente la fecha de audiencia.
Finalmente, el doctor comentó que otra de las falencias que se detectó fue que "las actas la redactaba cualquiera y el que tiene que redactar es el juez o el funcionario que lleva esa audiencia y si alguno está en desacuerdo se dejará constancia, pero el acta no se va a cambiar".

Etiquetas